libros más populares esta semana
Sinopsis
Debido a su relativo aislamiento y a una larga tradición de investigaciones y estudios, Bali se ha convertido en una rica fuente de información sobre el tradicional ?Estado-teatro? hindú del sudeste asiático. En esta obra, Clifford Geertz aplica su conocido método de análisis cultural a la organización social del Bali decimonónico y ofrece un vívido retrato de los símbolos, mitos, rituales y ceremonias ?en breve, del ?teatro?? que constituían en esencia el negara precolonial, el Estado balinés. El negara no era ni una tiranía ni un gobierno burocrático. De hecho, ni siquiera puede decirse que fuera un gobierno. Por el contrario, era un espectáculo organizado, un Estado-teatro diseñado para dramatizar las obsesiones dominantes de la cultura balinesa: la desigualdad social y el orgullo de pertenecer a un determinado estatus.
Geertz, como conclusión, afirma que el Estado balinés desafia las conceptualizaciones más fáciles procedentes de cualquiera de los modelos y lugares comunes familiares en el marco de la teoría política occidental. Analizando los principios organizativos del Estado balinés, a través de sus diversos niveles y funciones, demuestra las limitaciones de todos los intentos de distinguir el carácter «,práctico», del ritual de dicha organización. De esta forma, el autor remedia las deficiencias y distorsiones de las modernas nociones occidentales que reducen la política al poder, el Estado a un artefacto organizativo comprensible en términos puramente instrumentales y los procesos simbólicos o culturales a un mero accesorio del arte de gobernar.
Geertz, como conclusión, afirma que el Estado balinés desafia las conceptualizaciones más fáciles procedentes de cualquiera de los modelos y lugares comunes familiares en el marco de la teoría política occidental. Analizando los principios organizativos del Estado balinés, a través de sus diversos niveles y funciones, demuestra las limitaciones de todos los intentos de distinguir el carácter «,práctico», del ritual de dicha organización. De esta forma, el autor remedia las deficiencias y distorsiones de las modernas nociones occidentales que reducen la política al poder, el Estado a un artefacto organizativo comprensible en términos puramente instrumentales y los procesos simbólicos o culturales a un mero accesorio del arte de gobernar.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.