libros más populares esta semana
Sinopsis
Durante largo tiempo, en Occidente el negro fue considerado el color más intenso de la gama cromática. Pero no siempre fue así. Aunque al comienzo de la Edad Moderna la invención de la imprenta, la difusión de la imagen grabada y la Reforma protestante le dieron, como al blanco, un protagonismo singular, unos decenios más tarde, al descubrir el espectro, Newton estableció un nuevo orden de colores que excluía el negro y el blanco, que durante tres siglos ya no serían considerados colores. Y, sin embargo, en el siglo xx, el arte, la ciencia y la sociedad devuelven al negro su antigua relevancia. Este libro propone una historia del color negro dentro de las sociedades europeas, a través de las prácticas sociales del color (léxico, tinturas, vestidos, emblemas), con especial atención al valor simbólico y ambivalente del negro, que ha servido para expresar la fertilidad, la humildad! , la dignidad o la autoridad, pero también la tristeza, el duelo, la enfermedad o la muerte.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.