libros más populares esta semana
Sinopsis
Este libro analiza en conjunto e individualmente las calles que otorgaron personalidad y aspecto propios a nuestra villa y le concedieron una fisonomía acorde con sus funciones y que en parte ha llegado hasta nosotros.
«,La calle es la gran protagonista de la ciudad»,. El trabajo de Manuel Montero Vallejo se cifra en rescatar del olvido secular aquellas calles que en ocasiones ya no existen, pero constituyeron células vivas de un cuerpo que, poco a poco, se fue formando, creció y constituyó la base del gran Madrid de nuestros días. Pide el autor benevolencia y respeto, «,...aunque sólo sea porque la calle que hoy paseas es la misma o heredera de la transitada por tus remotos abuelos»,.
Por ello el subtítulo: Introducción a la ciudad medieval»,, se habla aquí de los distintos conceptos que presiden el urbanismo islámico y cristiano, del origen de las calles medievales, de cuando adquieren nombre y personalidad, de cómo el sentido de lo urbano va calando en el español del Medievo.
Para quienes quieran descubrir la ciudad medieval, para quienes quieran descubrir Madrid desde su infancia, el trabajo de Montero Vallejo supone una utilísima guía y orientación indispensable. Si quiere verdaderamente sentirse vecino de una antigua villa, aquí tiene usted la más segura carta de vecindad.
«,La calle es la gran protagonista de la ciudad»,. El trabajo de Manuel Montero Vallejo se cifra en rescatar del olvido secular aquellas calles que en ocasiones ya no existen, pero constituyeron células vivas de un cuerpo que, poco a poco, se fue formando, creció y constituyó la base del gran Madrid de nuestros días. Pide el autor benevolencia y respeto, «,...aunque sólo sea porque la calle que hoy paseas es la misma o heredera de la transitada por tus remotos abuelos»,.
Por ello el subtítulo: Introducción a la ciudad medieval»,, se habla aquí de los distintos conceptos que presiden el urbanismo islámico y cristiano, del origen de las calles medievales, de cuando adquieren nombre y personalidad, de cómo el sentido de lo urbano va calando en el español del Medievo.
Para quienes quieran descubrir la ciudad medieval, para quienes quieran descubrir Madrid desde su infancia, el trabajo de Montero Vallejo supone una utilísima guía y orientación indispensable. Si quiere verdaderamente sentirse vecino de una antigua villa, aquí tiene usted la más segura carta de vecindad.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.