libros más populares esta semana
Sinopsis
El objetivo del Informe sobre las Lenguas del Mundo es describir la diversidad lingüística de la humanidad, analizar la situación sociolingüística y evaluar las tendencias uniformizadoras para impulsar medidas en favor de las comunidades con mayor riesgo de pérdida lingüística y para facilitar a los planificadores lingüísticos –gobiernos, dirigentes, investigadores y miembros de comunidades- que puedan implementar dichas medidas.
En las últimas décadas se ha generalizado la reflexión sobre la diversidad ecológica y cultural y el sentimiento de riesgo que existe sobre dicha diversidad. El fenómeno de la pérdida de las lenguas es si cabe más dramática que la de otras manifestaciones culturales en riesgo o la pérdida biológica, si bien en dichas reflexiones la diversidad lingüística no ocupa un lugar preferencial. Este Informe presenta eficazmente y de manera que todo lector pueda acceder a ello el problema de las lenguas en peligro de extinción, simultaneando el análisis científico detallado con las preocupaciones sociales razonables. Bernard Comrie es Doctor Catedrático en el Instituto de Antropología Evolutiva Max Planck de Leipzig y renombrado profesor de lingüística en la Universidad de Santa Bárbara de California, EEUU.
En el nuevo milenio Palabras y Mundos es un gran avance en la sensibilización de la sociedad respecto de la diversidad lingüística. Al mismo tiempo, desde la perspectiva histórica consigue una notable síntesis entre el análisis empírico y las recomendaciones progresistas. Merece su máxima divulgación. David Crystal es Catedrático, profesor de honor en la Universidad de Gales, Bangor.
Fèlix Martí Director del Centre UNESCO de Catalunya (1984-2002) y presidente del Comité Consultivo para el Pluralismo Lingüístico y la Educación Multilingüe de la UNESCO (1999-2003). Paul Ortega ha sido Director de UNESCO Etxea (1991-2004) y actualmente es Secretario General de Pax Romana ICMICA. Itziar Idiazabal es profesora catedrática en la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea. Andoni Barreña es profesor en la Universidad de Salamanca. Patxi Juaristi es profesor en la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea. Carme Junyent es profesora en la Universidad de Barcelona. Belen Uranga es coordinadora de investigación y Estibaliz Amorrortu es profesora de la Universidad de Deusto.
En las últimas décadas se ha generalizado la reflexión sobre la diversidad ecológica y cultural y el sentimiento de riesgo que existe sobre dicha diversidad. El fenómeno de la pérdida de las lenguas es si cabe más dramática que la de otras manifestaciones culturales en riesgo o la pérdida biológica, si bien en dichas reflexiones la diversidad lingüística no ocupa un lugar preferencial. Este Informe presenta eficazmente y de manera que todo lector pueda acceder a ello el problema de las lenguas en peligro de extinción, simultaneando el análisis científico detallado con las preocupaciones sociales razonables. Bernard Comrie es Doctor Catedrático en el Instituto de Antropología Evolutiva Max Planck de Leipzig y renombrado profesor de lingüística en la Universidad de Santa Bárbara de California, EEUU.
En el nuevo milenio Palabras y Mundos es un gran avance en la sensibilización de la sociedad respecto de la diversidad lingüística. Al mismo tiempo, desde la perspectiva histórica consigue una notable síntesis entre el análisis empírico y las recomendaciones progresistas. Merece su máxima divulgación. David Crystal es Catedrático, profesor de honor en la Universidad de Gales, Bangor.
Fèlix Martí Director del Centre UNESCO de Catalunya (1984-2002) y presidente del Comité Consultivo para el Pluralismo Lingüístico y la Educación Multilingüe de la UNESCO (1999-2003). Paul Ortega ha sido Director de UNESCO Etxea (1991-2004) y actualmente es Secretario General de Pax Romana ICMICA. Itziar Idiazabal es profesora catedrática en la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea. Andoni Barreña es profesor en la Universidad de Salamanca. Patxi Juaristi es profesor en la Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea. Carme Junyent es profesora en la Universidad de Barcelona. Belen Uranga es coordinadora de investigación y Estibaliz Amorrortu es profesora de la Universidad de Deusto.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.