libros más populares esta semana
Sinopsis
Se han reunido en este pequeño volumen seis interesantes y amenos paseos por las calles del viejo Madrid, en los que ambiciosamente se pretende captar su historia, su anécdota y su espíritu. Cada uno de ellos es independiente, pero todos juntos forman una unidad coherente y variopinta de esos castizos barrios bajos madrileños —llamados así en expresión puramente topográfica y en manera alguna peyorativa— que continúan siendo la esencia y el corazón de esta Villa.
En esta obra se evocan efemérides del más alto interés y de la más variada significación, que permiten reconstruir el espíritu y materia de aquellos tiempos más o menos lejanos: LA CARCEL DE CORTE, pavorosa ergástula madrileña por cuyas mazmorras pasaron personajes tan diferentes como Lope de Vega, Luis Candelas, Salustiano Olózaga y otros, LA ERMITA y luego BASILICA DE NUESTRA SEÑORA DE ATOCHA, con su leyenda de Gracián Ramírez, LA IGLESIA DE SAN SEBASTIAN, con la desesperación de los restos de Lope de Vega y la profanación macabra del poete Cadalso, el enigmático caso del pretendido hijo de Enrique IV, que podía haber dado al traste con el reinado de Isabel la Católica, la poética leyenda de la CALLE DE LA ESPERANCILLA y tantos otros hechos que confirman el mosaico anecdótico madrileño.
Es este un complejo mundo de pequeñas y grandes historias, de mitos, leyendas, milagros y supersticiones, en el que se confunden, en extraña miscelánea, la realidad firme de la historia con los esoterismos creados por la fantasía popular.
En esta obra se evocan efemérides del más alto interés y de la más variada significación, que permiten reconstruir el espíritu y materia de aquellos tiempos más o menos lejanos: LA CARCEL DE CORTE, pavorosa ergástula madrileña por cuyas mazmorras pasaron personajes tan diferentes como Lope de Vega, Luis Candelas, Salustiano Olózaga y otros, LA ERMITA y luego BASILICA DE NUESTRA SEÑORA DE ATOCHA, con su leyenda de Gracián Ramírez, LA IGLESIA DE SAN SEBASTIAN, con la desesperación de los restos de Lope de Vega y la profanación macabra del poete Cadalso, el enigmático caso del pretendido hijo de Enrique IV, que podía haber dado al traste con el reinado de Isabel la Católica, la poética leyenda de la CALLE DE LA ESPERANCILLA y tantos otros hechos que confirman el mosaico anecdótico madrileño.
Es este un complejo mundo de pequeñas y grandes historias, de mitos, leyendas, milagros y supersticiones, en el que se confunden, en extraña miscelánea, la realidad firme de la historia con los esoterismos creados por la fantasía popular.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.