libros más populares esta semana
Sinopsis
Este cuaderno pretende mostrar al público cómo para los países de esa región -Argentina, Chile y Uruguay- la Gran Depresión de 1929 significó el hundimiento del viejo orden neocolonial, con la aparcición de una burguesía nacional que produce para el mercado interno un proceso de industrialización por sustitución de importaciones y la irrupción de un amplio proletariado cuya alianza conyugal provocará el nacimiento de los populismos. Tras la II Guerra Mundial y la Guerra de Corea (1953) se entra en una creciente tensión entre fórmulas de revolución libertadora y desarrollismo dependiente. El sistema amenazado reacciona entonces con dictaduras militares. Finalmente, la recuperación democrática se abre paso en Argentina y Uruguay y aspira a conseguirlo Chile, siempre sobre el fondo de una gravísima crisis económico-social determinada por la creciente expulsión de Iberoamérica del mercado mundial.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.