libros más populares esta semana
Sinopsis
En los años 40 del siglo pasado, muy reciente, florecieron las ideas del fascismo y Europa sufrió el duro golpe de la Alemania Nazi dispuesta a colonizar territorios, esclavizar a los pueblos, aniquilar las razas inferiores y a los enemigos y expandir su nación. Los acontecimientos históricos y políticos de los años 40 y el testimonio de quienes los padecieron siguen muy presentes en la literatura actual, en las crónicas de los escritores de aquellos países que fueron invadidos por la Alemania Nazi; nos demostraron la importancia de la lucha, la grandísima dificultad de la resistencia y el valor de la victoria, el heroísmo del pueblo, la firme convicción en las ideas, la fidelidad a su Patria. Julius Fucik fue uno de esos héroes que lucharon contra los nazis. Periodista y escritor checo, nació en Praga en 1903. Estudió filosofía en la Universidad de Praga. En 1921 ingresó en el Partido Comunista y por esas mismas fechas se inició como crítico literario y teatral. Fue redactor de las publicaciones comunistas Rude Pravo y Tvorba. Desde principio de la ocupación nazi, siguió su actividad. En febrero de 1941 pasó a ser miembro del Comité Central del Partido Comunista en la clandestinidad, encargándose de las publicaciones ilegales del partido. En abril del 1942 Julius Fucik fue arrestado y torturado por la Gestapo. En la cárcel de Panktac, escribió "Reportaje al pie de la horca". En el verano del 1943 fue enviado a Alemania y asesinado en la cárcel Plötzensee de Berlín. Por este libro Fucik fue galardonado en 1950, a título póstumo, con el Premio Internacional de la Paz.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.