libros más populares esta semana
Sinopsis
El horizonte sin límites del Sáhara es engañoso. Este aparente vacío guarda la memoria de pueblos antiguos, los surcos del nomadeo, las rutas de comercios ancestrales, las huellas de dolorosas sequías y exilios. El irifi, el viento cargado de arena, topa con muros de guerra.
Antigua colonia española, hoy es el territorio de un pueblo dividido. Para los que anhelan su independencia, es la patria perdida; para otros, las provincias del sur recuperadas; para Naciones Unidas y el derecho internacional, el Sáhara Occidental. Es un territorio no autónomo, la última colonia de África. Este territorio acoge múltiples voces, a veces apenas susurros bajo el manto del miedo. Es un Sáhara diverso, donde vale más el silencio que la palabra. El viento barre impasible este Sáhara donde el paso del tiempo es un arma letal; los años pasan y el conflicto se alarga. Pero por encima de muros y distancias, los saharauis conservan intacto un anhelo: vivir juntos en su tierra. Una tierra, de apariencia desolada, pero capaz de hacer florecer los sueños. Ahora que tanto se habla de memoria histórica, se olvida que el Sáhara es uno de los grandes temas pendientes de la transición española. Entre la memoria y el olvido, este libro es su historia, es su testimonio.
Antigua colonia española, hoy es el territorio de un pueblo dividido. Para los que anhelan su independencia, es la patria perdida; para otros, las provincias del sur recuperadas; para Naciones Unidas y el derecho internacional, el Sáhara Occidental. Es un territorio no autónomo, la última colonia de África. Este territorio acoge múltiples voces, a veces apenas susurros bajo el manto del miedo. Es un Sáhara diverso, donde vale más el silencio que la palabra. El viento barre impasible este Sáhara donde el paso del tiempo es un arma letal; los años pasan y el conflicto se alarga. Pero por encima de muros y distancias, los saharauis conservan intacto un anhelo: vivir juntos en su tierra. Una tierra, de apariencia desolada, pero capaz de hacer florecer los sueños. Ahora que tanto se habla de memoria histórica, se olvida que el Sáhara es uno de los grandes temas pendientes de la transición española. Entre la memoria y el olvido, este libro es su historia, es su testimonio.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.