libros más populares esta semana
Sinopsis
Sevilla, Puerto de Indias. Los galeones traían oro, plata, nuevas especies vegetales y animales, y, como no, también desconocidas enfermedades. Desde su puerto embarcaban hacia las tierras americanas aventureros, soldados, curas, aperos y, también, dolencias que terminarían diezmando a la población indígena. En este rompeolas cultural, mercantil, político y sanitario, Sevilla tuvo que hacer frente con sus propias fuerzas a un sin fin de epidemias, algunas de ellas desconocidas, luchando no sólo contra la habitual estrechez de medios económicos, sino, sobre todo, contra los prejuicios sociales y religiosos de una ciudad que se debatía entre lo moderno y el inmovilismo.  , Sevilla, Hospital de Indias es un trabajo de investigación, riguroso, divulgativo y sorprendentemente ameno, de una época en que la capital andaluza también lo fue de Europa, como principal promotora del descubrimiento de América. El siglo XVI sevillano ha sido estudiado desde muchos puntos de vista en cuanto a su aventura americana, pero nunca lo había sido, con la profundidad que este libro lo hace, en el aspecto de la asistencia médica y sus interesantes derivaciones sociológicas. Tomando la salud como principal motivo de su trabajo, Antonio Guerra -médico y periodista- analiza la compleja sociedad sevillana. Cabildo, cofradías, Santo Oficio de la Inquisición, nobleza, médicos acomodados y perseguidos, curas de misa y olla, sacrificados religiosos, costumbres y tabúes sexuales... Todos van pasando por el afilado escalpelo del autor, hasta terminar en un epílogo que muestra cómo los viejos vicios siguen anclados en la Sevilla actual.  , Una crónica de lectura apasionante, difícil de abandonar desde el principio al fin, que nos permite intuir el alma inmutable de una Sevilla eterna.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.