libros más populares esta semana
Sinopsis
"¿Cuál será la condición de la política y de nuestra república de aquí a 70 años cuando todavía estarán vivos algunos de los niños que ahora están en la escuela? ¿Seremos capaces de salvaguardar la constitución, la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley y la incorruptibilidad de la justicia, o tendremos un gobierno del dinero y de los deshonestos?" Joseph Pulitzer se lo preguntaba a principios del siglo XX, cuando por su iniciativa nacía la Escuela de Periodismo de la Columbia University de Nueva York. Estaba convencido que la respuesta dependería en buena parte de la calidad de la información. Después de un siglo, cuando el consumo de noticias ha alcanzado unos ritmos antes inimaginables y corre el peligro de que paradójicamente se transforme en desinformación, la calidad de la información resulta más decisiva aún para el bien común. Porque "nuestra república y nuestra prensa avanzarán o caerán juntos".
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.