libros más populares esta semana
Sinopsis
De acuerdo con un método hermenéutico y con criterios antropológicos, la autora, desde los presupuestos del lenguaje plástico, analiza los temas esenciales de lo universal y lo particular, es decir, los rasgos diferenciales de las obras artísticas españolas consideradas más emblemáticas. A la vez estudia las tensiones existentes entre la tradición estilística y la modernidad, enfrentadas. En su ensayo trata la imagen de España, tal como ha sido estimada y valorada por los exégetas del arte español, tanto nacionales como extranjeros. El retrato atemporal de un país retrasado y eminentemente agrícola generó una iconografía de paisajes desolados, arquetipos de personajes raciales, épicos y legendarios, o de una humanidad perteneciente a un submundo marginal y excrementicio. La España negra y la España en negro de los pintores que van desde Goya hasta los informalistas de los años 50 del siglo xx, pasando por la Generación del 98 y las vanguardias históricas anteriores a la Guerra Civil, constituyen la materia nuclear de este excelente texto crítico en el cual se reflexiona profundamente sobre las ideas de aquellos que creen que el arte español pertenece a un país diferente de los europeos. La utilización con fines simbólicos de las obras de arte forma parte de esta lúcida disertación, en la cual el casticismo hispano y ultranacionalista es examinado a la luz de la sociología artística de la posmodernidad y la última cultura visual.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.