libros más populares esta semana
Sinopsis
Sobre la esclavitud como institución y sistema económico ha llegado a acumularse una amplia literatura a lo largo del siglo transcurrido desde el fin de la guerra civil norteamericana que puso fin a su existencia en el sur de los Estados Unidos. Dentro de esta literatura, aunque subsistieran muchos desacuerdos, se fue imponiendo gradualmente una cierta interpretación que hacia mediados de nuestro siglo podía considerarse ya como visión dominante y establecida en la opinión general. Esta interpretación tradicional sería radicalmente puesta en duda con la aparición en 1974 de Tiempo en la cruz. A partir de la segunda guerra mundial se había venido gestando lo que se daría en llamar nueva historia económica o cliometría, una verdadera revolución historiográfica fruto de una serie de rápidos avances en economía, estadística y matemáticas aplicadas, así como del desarrollo de computadoras de alta velocidad. Estos cambios hicieron posible el procesamiento de grandes cantidades de datos numéricos, poniendo así a disposición de una nueva generación de investigadores la amplia información dispersa en numerosos y oscuros archivos. En este contexto surge la obra de Fogel y Engerman como síntesis de la nueva luz que la cliometría puede arrojar sobre el fenómeno de la esclavitud, pese a lo cual se trata de un libro carente de tecnicismos y fácilmente accesible. Se trata de una obra profundamente polémica, que dio origen a una fuerte discusión entre los historiadores norteamericanos, no sólo desde la perspectiva tradicional, sino también en el marco de la propia nueva historia económica. Por la sustancial renovación de la historiografía sobre la esclavitud que ha provocado, Tiempo en la cruz puede ser considerada una obra clásica sin dejar por ello de ser sumamente discutible.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.