libros más populares esta semana
Sinopsis
El estuche contiene:
Tomo I. FUEGO DEL PARAÍSO. En una corte en la que conviven el refinamiento y la crueldad, el amor y la traición, el joven Alejandro Magno se muestra ya a muy temprana edad como un niño singular, con una perspicacia poco común y un talento innato tanto para comprender las tácticas bélicas como para moverse con soltura entre las intrigas palaciegas. Sus amistades, los equilibrios de poder entre los que se mueve, su afán de conocimiento y sus relaciones sentimentales son algunos de los aspectos de Alejandro en lo que con la profundidad y brillantez que la caracterizan, se centra Mary Renault en esta primera entrega del monumental fresco que dedicó a Alejandro Magno.
Tomo II. EL MUCHACHO PERSA. Censurada durante muchos años en España, debido al desprejuiciado modo en que expone los valores sexuales de la época, El muchacho persa al que alude este título es Bagoas, quien, vendido como esclavo cuando su noble padre fue ejecutado por traición, fue regalado a un joven conquistador que empezaba ya a ser conocido como Alejandro Magno. A través de la mirada de este joven, no sólo se nos muestran las más diversas facetas de un hombre poliédrico y de una subyugante personalidad, sino que se nos ofrece además un excepcional y colorista retrato del mundo de su tiempo y de los valores por los que se regía.
Tomo III. JUEGOS FUNERARIOS. Tras la muerte de los héroes homéricos, los guerreros celebraban juegos funerarios, carreras y luchas para honrar al difunto, compitiendo por importantes trofeos. Cuando se acerca la hora de la muerte de Alejandro, se desata una competición despiadada por hacerse con las amplísimas posesiones del héroe. Sus únicos herederos son dos hijos aún no nacidos y un medio hermano de muy escasa inteligencia, por lo que la disputa por sus vastos dominios en Asia, Egipto y Grecia se convierte en un juego sangriento donde a menudo el trofeo no es otro que la derrota y la destrucción.
Tomo I. FUEGO DEL PARAÍSO. En una corte en la que conviven el refinamiento y la crueldad, el amor y la traición, el joven Alejandro Magno se muestra ya a muy temprana edad como un niño singular, con una perspicacia poco común y un talento innato tanto para comprender las tácticas bélicas como para moverse con soltura entre las intrigas palaciegas. Sus amistades, los equilibrios de poder entre los que se mueve, su afán de conocimiento y sus relaciones sentimentales son algunos de los aspectos de Alejandro en lo que con la profundidad y brillantez que la caracterizan, se centra Mary Renault en esta primera entrega del monumental fresco que dedicó a Alejandro Magno.
Tomo II. EL MUCHACHO PERSA. Censurada durante muchos años en España, debido al desprejuiciado modo en que expone los valores sexuales de la época, El muchacho persa al que alude este título es Bagoas, quien, vendido como esclavo cuando su noble padre fue ejecutado por traición, fue regalado a un joven conquistador que empezaba ya a ser conocido como Alejandro Magno. A través de la mirada de este joven, no sólo se nos muestran las más diversas facetas de un hombre poliédrico y de una subyugante personalidad, sino que se nos ofrece además un excepcional y colorista retrato del mundo de su tiempo y de los valores por los que se regía.
Tomo III. JUEGOS FUNERARIOS. Tras la muerte de los héroes homéricos, los guerreros celebraban juegos funerarios, carreras y luchas para honrar al difunto, compitiendo por importantes trofeos. Cuando se acerca la hora de la muerte de Alejandro, se desata una competición despiadada por hacerse con las amplísimas posesiones del héroe. Sus únicos herederos son dos hijos aún no nacidos y un medio hermano de muy escasa inteligencia, por lo que la disputa por sus vastos dominios en Asia, Egipto y Grecia se convierte en un juego sangriento donde a menudo el trofeo no es otro que la derrota y la destrucción.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.