libros más populares esta semana
Sinopsis
En el transcurso del siglo XX, hemos pasado de ignorar por completo por qué ciertas enfermedades son cosa de familia a disponer de sencillos tests genéticos que pueden comprarse en Internet. Del anuncio de la muerte del darwinismo, hemos pasado al triunfo de la moderna teoría de la evolución. Y todo gracias a la mosca de la fruta, el conejillo de Indias, el pez cebra y un puñado de organismos que nos han ayudado a desvelar uno de los mayores misterios de la vida: la herencia. Jim Endersby enlaza la pasión de Darwin por polinizar flores en el jardín de su casa -empeñado en descubrir si la decisión de casarse con su prima había terminado perjudicando a los hijos de ambos- con los punteros laboratorios de nuestros días, llenos de tanques repletos de peces cebra cuyo cuerpo, transparente hasta que el animal alcanza la madurez, permite a los científicos observar todos los pasos del desarrollo: desde la multiplicación de la primera célula fecundada hasta que ésta se convierte en millones de células especializadas que conforman un pez. Cada una de las historias que Jim Endersby nos presenta ha contribuido, paso a paso, a revelar los mecanismos mediante los cuales el ADN determina las características del organismo adulto. No todos los organismos, sin embargo, han resultado tan serviciales como la mosca de la fruta o el pez cebra: algunos ofrecieron a los científicos respuestas engañosas, mientras que otros los empujaron a hacer las preguntas equivocadas. Este original examen de las ciencias de la vida, tan ameno como sorprendente e instructivo, nos lanza, además, un desafío: el de tener en cuenta los dilemas éticos que la biología nos plantea en un momento en el que, por primera vez en la historia, tenemos la capacidad de alterar la naturaleza de los seres vivos. Quien trate de leer este libro por encima se verá abocado a devorar cada una de sus palabras, esclarecedora y entretenida, estamos ante una innovadora historia de la ciencia que todos deberían leer [...]. En su apasionante relato, Jim Endersby nos enseña que las respuestas correctas de hoy son, siempre, las respuestas erróneas de mañana. New Scientist Un libro extraordinariamente entretenido y original. La ciencia es un proceso de colaboración, deteniéndonos en el papel que han desempeñado colaboradores involuntarios como el conejillo de Indias o el pez cebra, Endersby nos ofrece una nueva perspectiva de la historia de la genética. Sunday Times
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.