libros más populares esta semana
Sinopsis
Ésta es la historia de una escuela disidente del pensamiento macroeconómico, el enfoque keynesiano, desde su nacimiento a mediados de los años treinta, hasta finales del siglo XX. En ella se analiza cómo surgió dicha perspectiva, y cómo se fue ampliando el campo de estudio más allá de las cuestiones en las que Keynes se había centrado en un principio y con las que planteó un reto a la macroeconomía ortodoxa. De manera precisa y analítica, este libro permite al lector dotar de coherencia el estudio de las diversas líneas del pensamiento keynesiano y otras escuelas económicas, así como los progresos realizados por este enfoque económico desde 1936, y examinar los posibles desarrollos para el poskeynesianismo. «Una historia minuciosa, reflexiva y organizada temáticamente como ésta es exactamente lo que contribuye a la mayor madurez de la economía poskeynesiana, clarificando lo que tenemos hasta el momento y señalando cómo podría evolucionar en el futuro» (Sheila C. Dow, Universidad de Stirling, R.U.)
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.