libros más populares esta semana
Sinopsis
No pasa un día —nos dice John Kenneth Galbraith— sin que haya un comentario, en la prensa, en la radio o en la televisión, en un artículo, un libro o un discurso, sobre lo que está mal en la sociedad y sobre cómo remediarlo.» Sin embargo, hay algo que debería hacerse al propio tiempo y no se hace: investigar y determinar qué estaría bien, cómo debería ser una sociedad «buena», esto es, una sociedad mejor. Tal es el propósito de este libro, que empieza por distinguir lo que podría ser perfecto de lo que es factible. Porque el ejercicio de imaginar una sociedad perfecta, practicado a lo largo de los siglos por muchos pensadores, suele conducir al rechazo del modelo «utópico» por inviable. Lo que Galbraith se propone es definir una sociedad mejor que sea factible: un programa posible para alcanzar, en las circunstancias actuales, libertad personal, un bienestar esencial y la posibilidad de acceder a una vida satisfactoria. Un programa con una dimensión social: oportunidades de empleo para todos, enseñanza accesible, seguridad para quienes la necesiten, prohibición de las formas de enriquecimiento financiero a costa de los demás y una actitud cooperativa hacia el inmigrante extranjero. Galbraith nos habla en estas páginas de estos objetivos y de los obstáculos que se les oponen, como la inflación y el déficit, defiende la necesidad de una intervención pública en la economía para evitar la destrucción del medio natural, proteger a los más vulnerables de los empleados o combatir las tendencias autodes-tructivas del sistema, analiza el papel decisivo de la educación, la actitud ante los inmigrantes extranjeros, el síndrome burocrático o el problema de la pobreza en el planeta. Y lo hace con claridad y realismo. No en vano es el único de los grandes economistas de nuestro tiempo capaz de hablar al hombre de la calle en un lenguaje que éste puede entender.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.