libros más populares esta semana
Sinopsis
Enrique Tierno Galván, fue probablemente el alcalde más popular de Madrid, pese a también el gran número de detractores que tuvo. Activista de una izquierda comprometida con los más débiles, fue un agnóstico convencido, y por ello alejado del ateísmo que afirma con absolutismo la no existencia de dios, a la vez que se acercaba al cristianismo de base, el comprometido, como su izquierda, con la causa de los pobres y con la libertad. Este texto, que tiene más de veinte años, continúa estando de total actualidad en unos momentos en los que el fanatismo religioso de distinto signo es el causante de muchas de las guerras y del terrorismo que se libra hoy en día. Las reflexiones sobre el cristianismo de un agnóstico convencido, junto con las explicaciones de Carlos F. Barberá, un cristiano que se acerca a lo que el cristianismo progresista tiene en común con el agnosticismo, muestran como el conflicto entre las religiones o de éstas con el ateísmo y el agnosticismo no se da por sus diferencias sino cuando la actitud es de intransigencia.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.