libros más populares esta semana
Noticias del mundo del libro
Bienvenido a la página de noticias de la Comunidad. Aquí encontrarás un poco de todo, desde las últimas noticias del mundo del libro, hasta entrevistas con nuestros autores, pasando como no, por recomendaciones de libros. Que lo disfrutes.
Libros más comentados esta semana
Navega entre más de 31298 noticias
Uno de los más grandes detectives de ficción, Sherlock Holmes, se refería a sus artes deductivas como una ciencia. Ni a él ni a ningún otro detective como es debido podemos hablarles de elementos sobrenaturales ni de pruebas que no se puedan tocar y comprobar, pero, pese a saberlo, a los lectores nos fascina una buena novela capaz de combinar la realidad y el misterio, y de integrar una leyenda milenaria en la resolución de un crimen. Hablamos sobre ello con tres autores que saben de crímenes, pero también de leyendas.
Participantes: Dolores Redondo, Mikel Santiago e Yrsa Sigurdadottir, escritores
Joaquim Roglan, escritor, periodista y guionista será el moderador de esta charla, que contará con un servicio de traducción simultánea
Miércoles 4 de febrero 18 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Participantes: Dolores Redondo, Mikel Santiago e Yrsa Sigurdadottir, escritores
Joaquim Roglan, escritor, periodista y guionista será el moderador de esta charla, que contará con un servicio de traducción simultánea
Miércoles 4 de febrero 18 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Publicada el 21 de Enero del 2015 por MeGustaLeer
Quizás la niebla de Londres haya desaparecido en la actualidad, pero aún sigue existiendo en las más de cincuenta novelas que creó Anne Perry y que protagonizan personajes como William Monk y Thomas Pitt, entre otros. Una de las grandes autoras del género detectivesco en inglés nos lleva a pasear por las calles de Londres y por la orilla del Támesis, pero también por las trincheras llenas de barro donde se combatía durante la Primera Guerra Mundial.
Francisco Luis del Pino, periodista, conversa con la escritora Anne Perry en una charla que contará con un servicio de traducción simultánea.
Viernes 30 de enero 19 h
Biblioteca Jaume Fuster. Pl. de Lesseps, 20-22
Francisco Luis del Pino, periodista, conversa con la escritora Anne Perry en una charla que contará con un servicio de traducción simultánea.
Viernes 30 de enero 19 h
Biblioteca Jaume Fuster. Pl. de Lesseps, 20-22
Publicada el 21 de Enero del 2015 por MeGustaLeer
El escritor barcelonés presenta en Bilbao 'Yo fui Johnny Thunders', su último libro
Publicada el 21 de Enero del 2015 por El País
Barcelona, San Francisco, Varsovia, La Coruña, Valencia
La narrativa negrocriminal encuentra cada día nuevos escenarios, haciendo más y más larga la vuelta al mundo literaria que nos propone. En cada nuevo escenario descubriremos otra geografía, pero, a menudo, también encontraremos formas nuevas de ver los crímenes de siempre.
Participan: Nieves Abarca, periodista, escritora y especialista en perfiles criminales; Vicente Garrido, escritor, doctor en Psicología, criminólogo y profesor de Criminología Forense en la Universidad de Valencia; William C. Gordon, escritor, fotógrafo y abogado, y Zygmunt Miloszewski, escritor y periodista
Moderadora: Pilar Argudo, periodista cultural y filóloga. Esta charla contará con un servicio de traducción simultánea.
Lunes 2 de febrero 17 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Participan: Nieves Abarca, periodista, escritora y especialista en perfiles criminales; Vicente Garrido, escritor, doctor en Psicología, criminólogo y profesor de Criminología Forense en la Universidad de Valencia; William C. Gordon, escritor, fotógrafo y abogado, y Zygmunt Miloszewski, escritor y periodista
Moderadora: Pilar Argudo, periodista cultural y filóloga. Esta charla contará con un servicio de traducción simultánea.
Lunes 2 de febrero 17 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Publicada el 21 de Enero del 2015 por MeGustaLeer
Diversidad en la calidad: Tres propuestas actuales de narrativa negrocriminal.
Hay críticos que, ante el aumento de propuestas literarias del género negro, han hablado de uniformidad de estilos y de temáticas contaminadas, asegurando, quizás sin leerlas o leyéndolas mal, que todas son iguales. Muy al contrario, en la mesa de hoy encontraremos a tres autores muy distintos en cuanto a generaciones, geografías y estilos que dejan constancia de la variedad, riqueza y calidad de la novela negra. Leyendo y escuchando a estos autores, auguramos para el género un futuro brillante.
Participantes: Víctor del Árbol, Eugenio Fuentes y Alexis Ravelo, escritores
Moderador: Jokin Ibáñez, ingeniero.
Viernes 6 de febrero 16 h
Sala Barts. Av. del Parallel, 62
Hay críticos que, ante el aumento de propuestas literarias del género negro, han hablado de uniformidad de estilos y de temáticas contaminadas, asegurando, quizás sin leerlas o leyéndolas mal, que todas son iguales. Muy al contrario, en la mesa de hoy encontraremos a tres autores muy distintos en cuanto a generaciones, geografías y estilos que dejan constancia de la variedad, riqueza y calidad de la novela negra. Leyendo y escuchando a estos autores, auguramos para el género un futuro brillante.
Participantes: Víctor del Árbol, Eugenio Fuentes y Alexis Ravelo, escritores
Moderador: Jokin Ibáñez, ingeniero.
Viernes 6 de febrero 16 h
Sala Barts. Av. del Parallel, 62
Publicada el 21 de Enero del 2015 por MeGustaLeer
Los participantes de esta mesa redonda que se llevará a cabo el día 3 de febrero en el Auditorio del Conservatori del Liceu discutirán temas como La salud y la industria, Corrupción y esperanza, y rendirán homenaje al Hospital del Mar en su centenario.
Los medicamentos tienen una doble función: ayudan a curar enfermedades a la vez que proporcionan grandes beneficios a la industria que los produce. En esta mesa redonda se hablará de los límites y contradicciones de la salud y la industria farmacéutica desde las páginas de una novela. O, mejor dicho, desde varias novelas: las que han escrito los tres narradores invitados a esta mesa redonda.
Los participantes serán: Alberto Curiel, escritor e ingeniero de Telecomunicaciones; Belén Gopegui, escritora y guionista, y Maribel Medina, escritora
Moderador: Jordi Carbonell, médico y escritor
Los medicamentos tienen una doble función: ayudan a curar enfermedades a la vez que proporcionan grandes beneficios a la industria que los produce. En esta mesa redonda se hablará de los límites y contradicciones de la salud y la industria farmacéutica desde las páginas de una novela. O, mejor dicho, desde varias novelas: las que han escrito los tres narradores invitados a esta mesa redonda.
Los participantes serán: Alberto Curiel, escritor e ingeniero de Telecomunicaciones; Belén Gopegui, escritora y guionista, y Maribel Medina, escritora
Moderador: Jordi Carbonell, médico y escritor
Publicada el 21 de Enero del 2015 por MeGustaLeer
Nos fascinan los personajes. Gracias a la habilidad de sus creadores, evolucionamos con ellos, los vamos conociendo cada vez mejor, novela tras novela
Y, así, vamos estableciendo con ellos una relación de amistad, una complicidad literaria que hace que, cuanto más nos acercamos al final de la novela, más ganas tengamos de leer la siguiente.
Participantes: Toni Hill, escritor y traductor literario; Andreu Martín, escritor; Jaume Ribera, escritor, traductor y guionista de cómics, y Lorenzo Silva, escritor
Moderadora: Rosa Ribas, escritora
Lunes 2 de febrero 18 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Participantes: Toni Hill, escritor y traductor literario; Andreu Martín, escritor; Jaume Ribera, escritor, traductor y guionista de cómics, y Lorenzo Silva, escritor
Moderadora: Rosa Ribas, escritora
Lunes 2 de febrero 18 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Publicada el 21 de Enero del 2015 por MeGustaLeer
Si Barcelona es la capital negrocriminal europea, en Latinoamérica este título corresponde a Buenos Aires. A finales del siglo XIX, Raúl Waleis ya escribía La huella del crimen, considerada como la primera novela policiaca del subcontinente, y, desde entonces, cada época posterior, con o sin dictadura, ha tenido su narrador porteño, encargado de iluminar para sus lectores las zonas oscuras de una ciudad tan extensa como fascinante. Hoy, nuevas editoriales, como por ejemplo Código Negro o Del Nuevo Extremo, y autores de varias generaciones mantienen vivo el interés por las muchas y muy buenas obras que se escriben en la capital argentina.
Mesa redonda con: Tatiana Goransky, escritora y cantante de jazz; Ernesto Mallo, escritor, dramaturgo y periodista, y Claudia Piñeiro, escritora, guionista y dramaturga
Moderador: Matías Néspolo, periodista
Martes 3 de febrero 18 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Mesa redonda con: Tatiana Goransky, escritora y cantante de jazz; Ernesto Mallo, escritor, dramaturgo y periodista, y Claudia Piñeiro, escritora, guionista y dramaturga
Moderador: Matías Néspolo, periodista
Martes 3 de febrero 18 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Publicada el 21 de Enero del 2015 por MeGustaLeer
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel - Camino sin señalizar
6El libro es super intenso y tiene una gran profundidad. Me encanta cómo se compara el desafío…el 04 de Enero del 2023 por Mika - Camino sin señalizar
6El sueño que se describe en el primer capítulo es súper intenso también, me hizo sentir como…el 22 de Diciembre del 2022 por Victor