libros más populares esta semana
Noticias del mundo del libro
Bienvenido a la página de noticias de la Comunidad. Aquí encontrarás un poco de todo, desde las últimas noticias del mundo del libro, hasta entrevistas con nuestros autores, pasando como no, por recomendaciones de libros. Que lo disfrutes.
Libros más comentados esta semana
Navega entre más de 31524 noticias
Nos fascinan los personajes. Gracias a la habilidad de sus creadores, evolucionamos con ellos, los vamos conociendo cada vez mejor, novela tras novela
Y, así, vamos estableciendo con ellos una relación de amistad, una complicidad literaria que hace que, cuanto más nos acercamos al final de la novela, más ganas tengamos de leer la siguiente.
Participantes: Toni Hill, escritor y traductor literario; Andreu Martín, escritor; Jaume Ribera, escritor, traductor y guionista de cómics, y Lorenzo Silva, escritor
Moderadora: Rosa Ribas, escritora
Lunes 2 de febrero 18 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Participantes: Toni Hill, escritor y traductor literario; Andreu Martín, escritor; Jaume Ribera, escritor, traductor y guionista de cómics, y Lorenzo Silva, escritor
Moderadora: Rosa Ribas, escritora
Lunes 2 de febrero 18 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Publicada el 21 de Enero del 2015 por MeGustaLeer
Si Barcelona es la capital negrocriminal europea, en Latinoamérica este título corresponde a Buenos Aires. A finales del siglo XIX, Raúl Waleis ya escribía La huella del crimen, considerada como la primera novela policiaca del subcontinente, y, desde entonces, cada época posterior, con o sin dictadura, ha tenido su narrador porteño, encargado de iluminar para sus lectores las zonas oscuras de una ciudad tan extensa como fascinante. Hoy, nuevas editoriales, como por ejemplo Código Negro o Del Nuevo Extremo, y autores de varias generaciones mantienen vivo el interés por las muchas y muy buenas obras que se escriben en la capital argentina.
Mesa redonda con: Tatiana Goransky, escritora y cantante de jazz; Ernesto Mallo, escritor, dramaturgo y periodista, y Claudia Piñeiro, escritora, guionista y dramaturga
Moderador: Matías Néspolo, periodista
Martes 3 de febrero 18 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Mesa redonda con: Tatiana Goransky, escritora y cantante de jazz; Ernesto Mallo, escritor, dramaturgo y periodista, y Claudia Piñeiro, escritora, guionista y dramaturga
Moderador: Matías Néspolo, periodista
Martes 3 de febrero 18 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Publicada el 21 de Enero del 2015 por MeGustaLeer
Las noticias sobre Colombia ocupan los titulares de los periódicos, pero no son la única realidad de este país. Existe otra, llena de vida y de esperanza, de zonas oscuras que la literatura ilumina. Los escritores colombianos Laura Restrepo, Sergio Álvarez y Gustavo Forero, este último también director de Medellín Negro, hablan sobre la novela colombiana actual. Temas cruciales tales como la violencia, el espacio urbano y el intimismo, y nombres contundentes como los de Jorge Franco, Mario Mendoza y Santiago Gamboa aparecerán en esta sesión del off de BCNegra.
Participantes: Laura Restrepo, Sergio Álvarez y Gustavo Forero, escritores
Moderador: Paco Camarasa, comisario de BCNegra 2015 y librero
Miércoles 11 de febrero 19.30 h
Casa Amèrica Catalunya (c. de Còrsega, 299, entlo.)
Participantes: Laura Restrepo, Sergio Álvarez y Gustavo Forero, escritores
Moderador: Paco Camarasa, comisario de BCNegra 2015 y librero
Miércoles 11 de febrero 19.30 h
Casa Amèrica Catalunya (c. de Còrsega, 299, entlo.)
Publicada el 21 de Enero del 2015 por MeGustaLeer
Barcelona, San Francisco, Varsovia, La Coruña, Valencia
La narrativa negrocriminal encuentra cada día nuevos escenarios, haciendo más y más larga la vuelta al mundo literaria que nos propone. En cada nuevo escenario descubriremos otra geografía, pero, a menudo, también encontraremos formas nuevas de ver los crímenes de siempre.
Participantes: Nieves Abarca, periodista, escritora y especialista en perfiles criminales; Vicente Garrido, escritor, doctor en Psicología, criminólogo y profesor de Criminología Forense en la Universidad de Valencia; William C. Gordon, escritor, fotógrafo y abogado, y Zygmunt Miloszewski, escritor y periodista
Fecha: Lunes 2 de febrero 17 h
Lugar: Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Participantes: Nieves Abarca, periodista, escritora y especialista en perfiles criminales; Vicente Garrido, escritor, doctor en Psicología, criminólogo y profesor de Criminología Forense en la Universidad de Valencia; William C. Gordon, escritor, fotógrafo y abogado, y Zygmunt Miloszewski, escritor y periodista
Fecha: Lunes 2 de febrero 17 h
Lugar: Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Publicada el 21 de Enero del 2015 por MeGustaLeer
Una letra más en el abecedario del crimen.
Hace ya muchos años de la aparición de aquella primera letra, A is for alibi (A de adulterio, en castellano), y del descubrimiento de una de nuestras detectives preferidas: Kinsey Milhone. Hoy, vuelve a BCNegra Sue Grafton para hablarnos, claro está, de la W de whisky. La pregunta es: ¿cómo hay que tomarse este whisky? ¿Solo, con soda, con hielo o con agua? Si quieres saber la respuesta, te esperamos.
La escritora Sue Grafton conversa con el también escritor y traductor literario Toni Hill.
Moderador: Paco Camarasa, comisario de BCNegra 2015 y librero
Esta charla contará con un servicio de traducción simultánea.
Viernes 6 de febrero 17.15 h
Sala Barts. Av. del Parallel, 62
Hace ya muchos años de la aparición de aquella primera letra, A is for alibi (A de adulterio, en castellano), y del descubrimiento de una de nuestras detectives preferidas: Kinsey Milhone. Hoy, vuelve a BCNegra Sue Grafton para hablarnos, claro está, de la W de whisky. La pregunta es: ¿cómo hay que tomarse este whisky? ¿Solo, con soda, con hielo o con agua? Si quieres saber la respuesta, te esperamos.
La escritora Sue Grafton conversa con el también escritor y traductor literario Toni Hill.
Moderador: Paco Camarasa, comisario de BCNegra 2015 y librero
Esta charla contará con un servicio de traducción simultánea.
Viernes 6 de febrero 17.15 h
Sala Barts. Av. del Parallel, 62
Publicada el 21 de Enero del 2015 por MeGustaLeer
¿Puede quedar al margen de la corrupción un sector que mueve millones y millones de euros? Poco a poco, van apareciendo en el mercado editorial novelas que centran su atención en los aspectos más oscuros y menos conocidos del negocio del deporte. Historias que nos hablan de aquellos que se enriquecen gracias al esfuerzo, el sudor y el dinero de deportistas y aficionados, criminales que se alimentan de los deseos, sueños y esperanzas del prójimo.Sudor y corrupción, La cara oscura del deporte.
Participantes: Leandro Pérez, escritor y periodista; Santiago Roncagliolo, escritor, dramaturgo, guionista y traductor, y Juan Sasturain, escritor, periodista, guionista de cómic y presentador de televisión
Jueves 5 de febrero 17 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Participantes: Leandro Pérez, escritor y periodista; Santiago Roncagliolo, escritor, dramaturgo, guionista y traductor, y Juan Sasturain, escritor, periodista, guionista de cómic y presentador de televisión
Jueves 5 de febrero 17 h
Auditorio del Conservatori del Liceu. C. Nou de la Rambla, 88
Publicada el 21 de Enero del 2015 por MeGustaLeer
El ComercioLa casa morada liquida saldos de libros y abrirá sucursal en la playaEl ComercioLa casa morada de Guayaquil pone en liquidación total su librería de títulos usados y nuevos en un 'Garaje de Libros' en el que ofrece descuentos especiales, promociones de dos por uno e incluso la posibilidad del intercambio. Los directivos del centro ...y más »
Publicada el 21 de Enero del 2015 por Google News
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel - Camino sin señalizar
6El libro es super intenso y tiene una gran profundidad. Me encanta cómo se compara el desafío…el 04 de Enero del 2023 por Mika - Camino sin señalizar
6El sueño que se describe en el primer capítulo es súper intenso también, me hizo sentir como…el 22 de Diciembre del 2022 por Victor