libros más populares esta semana
Noticias del mundo del libro
Bienvenido a la página de noticias de la Comunidad. Aquí encontrarás un poco de todo, desde las últimas noticias del mundo del libro, hasta entrevistas con nuestros autores, pasando como no, por recomendaciones de libros. Que lo disfrutes.
Libros más comentados esta semana
Navega entre más de 31108 noticias
El verano y los libros.HOY Malpartida de CáceresEstamos en verano y ahora que las siestas en nuestros tiempos de descanso son más largas, son momentos estupendos para ver una buena película, ir al cine o leer un libro. Nuevas fórmulas para leer llegaron con el libro electrónico o las tablet, pero al ...
Publicada el 04 de Agosto del 2014 por Google News
Todo eReadersAmazon dona 1.000 libros a la Red Estatal de Bibliotecas para ...Europa PressLa empresa Amazon España ha donado a la Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes 1.000 libros, fruto del acuerdo de colaboración firmado con la coordinadora de la red, la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS) que serán distribuidos entre las ...Amazon España dona 1.000 libros a la Red Estatal de Bibliotecas ...Todo eReaderslos 11 artículos informativos »
Publicada el 04 de Agosto del 2014 por Google News

Publicada el 04 de Agosto del 2014 por El País
Los niños no deben dejar los libros en verano aunque hayan ...ABC.esAnte este dilema, el doctor en Psicología Valentín Martínez Otero considera que no es conveniente que los menores se alejen del todo de los libros, «porque después cuesta mucho recuperar la rutina». Por ello, si durante todo el mes de julio no se ha ...(REPORTAJE) LOS NIÑOS NO DEBEN DEJAR DEL TODO LOS ...Te Interesalos 5 artículos informativos »
Publicada el 04 de Agosto del 2014 por Google News
Los niños no deben dejar los libros en verano, aunque hayan ...ABC.esAnte este dilema, el doctor en Psicología Valentín Martínez Otero considera que no es conveniente que los menores se alejen del todo de los libros, «porque después cuesta mucho recuperar la rutina». Por ello, si durante todo el mes de julio no se ha ...(REPORTAJE) LOS NIÑOS NO DEBEN DEJAR DEL TODO LOS ...Te Interesalos 4 artículos informativos »
Publicada el 04 de Agosto del 2014 por Google News
Geronimo Stilton firma ejemplares por primera vez en alta marEl ratón más morrocotudo del mundo ha subido a bordo de Trasmediterranea para dedicar sus libros a los pasajeros que empiezan sus vacacionesGeronimo Stilton ha firmado libros en todos los rincones del mundo pero nunca en alta mar. Nunca hasta ahora, porque el ratón periodista más querido por los pequeños lectores ha vivido una nueva experiencia este fin de semana firmando libros en la terminal de Trasmediterranea en Barcelona, donde ha despedido a los viajeros rumbo a Palma de Mallorca, Menorca e Ibiza.
Así, los niños y niñas que acaban de empezar sus vacaciones a bordo de unan naviera lo han hecho de la mejor manera posible: con los libros y aventura de Geronimo Stilton y la posibilidad de conocer en primera persona a uno de sus ídolos literarios.
Cosmorratones, Los Prehistorratones, los viajes el Reino de la Fantasía, los Viajes en el Tiempo... Las aventuras y desventuras de este ratón periodista y sus amigos no pasan de moda y siguen cautivando a las nuevas generaciones de lectores. Sólo en España ya se han vendido más de 10 millones de libros de este famosísimo e intrépido roedor.
Así, los niños y niñas que acaban de empezar sus vacaciones a bordo de unan naviera lo han hecho de la mejor manera posible: con los libros y aventura de Geronimo Stilton y la posibilidad de conocer en primera persona a uno de sus ídolos literarios.
Cosmorratones, Los Prehistorratones, los viajes el Reino de la Fantasía, los Viajes en el Tiempo... Las aventuras y desventuras de este ratón periodista y sus amigos no pasan de moda y siguen cautivando a las nuevas generaciones de lectores. Sólo en España ya se han vendido más de 10 millones de libros de este famosísimo e intrépido roedor.
Publicada el 04 de Agosto del 2014 por Planeta de libros
GUÍA DE PLAYAS DE TAILANDIAUna práctica guía según el nivel de marcha que se quieraCon más de 3200 km de costa y centenares de playas, en Tailandia no es fácil escoger donde extender la toalla. En la guía de Tailandia de Lonely Planet y geoPlaneta, los viajeros han resumido sus experiencias y dan los consejos más prácticos para saber qué podemos esperar en cada kilómetro de arena de sus exóticas islas y playas, para no llevarse sorpresas.Hay playas y playas; hay “marchas” y “marchas”. Para tener la información más completa sobre cada una de las que aquí se mencionan, nada mejor que consultar la guía Lonely Planet de Tailandia.
Nivel 1: Calma chicha
Islas Surin y Similan, Parque Nacional del Laem Son, HatPakMeng y Hat Chang Lang
Nivel 2: Un atisbo de luz
KoTarutao, KoLibong, Prachuap Khiri Khan
Nivel 3: ¡Mira, un bar!
Islas de KoYao, AoKhanom, KoKut
Nivel 4: Quizá haya unos cuantos bares
Hat Khao Lak, KoMuk, Ao Thong Nai Pan (Pha-Ngan)
Nivel 5: Es fácil encontrar dónde tomar algo
Hua Hin, Bo Phut (Samui), Ao Nang
Nivel 6: ¡Qué playa más animada!
Ko Mak, Ko Phayam, Railay
Nivel 7: ¿Alguien quiere un batido mágico?
Ko Lanta, Ko Chang, Ban Tai (Pha-Ngan)
Nivel 8: Ya no me acuerdo qué era el 8
Hat Lamai (Samui), Ko Lipe, Ko Samet
Nivel 9: ¿Qué pasó anoche?
HatChaweng (Samui), Pattaya, Ko Tao
Nivel 10: No quiero saber lo que pasó anoche
Patong (Phuket), Ko Phi-Phi, Hat Rin (KoPha-Ngan)
Nivel 1: Calma chicha
Islas Surin y Similan, Parque Nacional del Laem Son, HatPakMeng y Hat Chang Lang
Nivel 2: Un atisbo de luz
KoTarutao, KoLibong, Prachuap Khiri Khan
Nivel 3: ¡Mira, un bar!
Islas de KoYao, AoKhanom, KoKut
Nivel 4: Quizá haya unos cuantos bares
Hat Khao Lak, KoMuk, Ao Thong Nai Pan (Pha-Ngan)
Nivel 5: Es fácil encontrar dónde tomar algo
Hua Hin, Bo Phut (Samui), Ao Nang
Nivel 6: ¡Qué playa más animada!
Ko Mak, Ko Phayam, Railay
Nivel 7: ¿Alguien quiere un batido mágico?
Ko Lanta, Ko Chang, Ban Tai (Pha-Ngan)
Nivel 8: Ya no me acuerdo qué era el 8
Hat Lamai (Samui), Ko Lipe, Ko Samet
Nivel 9: ¿Qué pasó anoche?
HatChaweng (Samui), Pattaya, Ko Tao
Nivel 10: No quiero saber lo que pasó anoche
Patong (Phuket), Ko Phi-Phi, Hat Rin (KoPha-Ngan)
Publicada el 04 de Agosto del 2014 por Planeta de libros
PLAYAS INESPERADASLas mejores playas urbanas artificiales de EuropaEstar lejos de la costa no tiene por qué ser un obstáculo para disfrutar de un buen día de playa. Muchas grandes ciudades han creado fantásticas playas artificiales en el mismísimo centro. ¡Y no tienen nada que envidiar a las mejores playas del mundo! Chiringuitos, hamacas, cuerpos bronceados tendidos al sol, sombrillas e incluso palmeras… no falta de nada en estas playas urbanas a las que se llega en metro, y que son perfectas para darse un chapuzón, hacer amigos o soñar con que uno está en una isla al otro lado del mundo.París-Plage: vacaciones al borde del SenaCada año, desde 2002, París se transforma en un destino veraniego y algunas de las vías en torno a las orillas del Sena se convierten trocan en zonas peatonales y se convierten en una playa en la que no faltan las tumbonas, las palmeras y las sombrillas.
La primera playa que se inauguró en París fueron los tres kilómetros de orilla del Louvre al Pont de Sully, en pleno centro histórico. Y ahí sigue cada año, con montones de actividades al aire libre, chiringuitos, juegos para niños y tumbonas para relajarse junto al río.
Pero ahora hay otras zonas, como la playa de Le Bassin de la Villette, desde la Rotonda de Ledoux (metro Jaurès) hasta los antiguos Magasins Généraux (rue de Crimée), donde los muelles se convierten en una auténtica fiesta para disfrutar del agua, una base náutica con remo, canoa, kayaks, etc.
Nottingham Riviera: la playa urbana más grande del Reino Unido
Para construir la playa urbana más grande del Reino Unido tuvieron que transportar más de 300 toneladas de arena hasta la antigua plaza del mercado. Pero el resultado merece la pena: una verdadera playa en pleno centro de la ciudad de Nottingham. Hay muchos juegos para niños, tumbonas y un ambiente perfecto para que los ingleses se entrenen antes de viajar hasta las playas mediterráneas (o para que se consuelen si no pueden hacerlo).
Københavns Havnebad Islands Brygge (Copenhague): chiringuitos nórdicos
En Copenhague, la playa no está muy lejos (por ejemplo la de Orbaek está a pocos kilómetros de la capital). Pero incluso sin salir de la ciudad se puede disfrutar de un ambiente casi de chiringuito mediterráneo: los daneses han convertido un muelle de una antigua zona industrial en una animada playa veraniega en la que se dan cita casi 600 personas. Hay juegos, barbacoas y una red de voleibol. No es el mejor sitio del mundo para darse un chapuzón pero sí para refrescarse. Está situado a cinco minutos en bicicleta de Radhuspladsen, la plaza del Ayuntamiento.
Blijburg aan Zee (Ámsterdam): hogueras, festivales y ambiente bohemio
En BlijburgaanZee, la playa de Ámsterdam, se nota el ambiente bohemio y relajado propio de la ciudad. Pero además, podemos hacernos perfectamente la idea de estar muy lejos, en una auténtica playa caribeña o mediterránea.
Desde su apertura en 2003, Blijburg ha sido la playa urbana más conocida de Ámsterdam. Es nómada y no siempre está en el mismo sitio dentro de las islas de Ijburg. El público es lo que no cambia: los “playeros” acuden siempre para disfrutar de sus hogueras, sus festivales, música en directo, copas de verano y comida vegetariana y orgánica de todo el mundo.
Yaam (Berlín): reggae a orillas del Spree
Berlín es una ciudad lluviosa y alejada del mar pero ha conseguido que los berlineses no echen de menos el ambiente veraniego de playa. A lo largo del río Spree hay palmeras artificiales y arena procedente de las obras de la ciudad (o acarreada en camiones desde la costa báltica) y se han instalado bares más o menos informales que convierten la capital alemana en una especie de paraíso tropical los días calurosos de verano.
Uno de los bares playeros más populares y relajados es Yaam, en Friedrichshain, donde se escucha permanentemente reggae y otros ritmos caribeños mientras se disfruta de las mejores comidas y bebidas de aquella exótica parte del mundo. A lo largo de las playas berlinesas hay una oferta completa para escuchar conciertos, practicar deportes o planes familiares para ir con los niños.
Žlutélázně (Praga): una playa en un país sin mar
A los habitantes de Praga les importa muy poco que su país no tenga ni un solo centímetro de playa natural. Los bañistas se instalan en verano junto al río Moldava, y en la misma ciudad de Praga la playa más grande junto al río es la de Žlutélázně, una zona recreativa con auténtico ambiente veraniego: mesas de ping-pong, campos de fútbol, canchas de voleibol, campos de petanca, rocódromo y espacios con hamacas para echarse una siesta. Hay piscina infantil, acceso wifi, cervecería al aire libre, restaurantes, sesiones de DJ e incluso zona para nudistas.
Está solo a pocas paradas de tranvía desde el castillo de Vyšehrad, y es perfecta para escapar del calor del verano en la ciudad centroeuropea.
Tropical Islands (Alemania): el Caribe en un hangar
No es exactamente una playa, pero sí un lugar refrescante y original en pleno corazón de Europa, concretamente en Krausnick, a 35 km del centro de Berlín. Se describe a sí mismo como un “centro de ocio tropical” y ocupa un hangar abandonado de la antigua compañía Cargolifter AF. La nave es realmente inmensa (66 000 m2 y 107 m de altura) y ha logrado recrear todo el ambiente del Caribe, con gran variedad de árboles y plantas procedentes de Sudamérica, aves exóticas, playas artificiales, piscinas, toboganes de agua, y por supuesto, bares, restaurantes, espectáculos y atracciones.
Lo mejor es que no solo está abierto en verano sino que en la fría Europa invernal se puede agradecer su temperatura media de 26˚C (el agua a 28) y su ambiente de isla caribeña. Es más que un parque de atracciones e incluye distintas zonas temáticas, como una aldea tropical con edificios originales procedentes de Samoa, Tailandia o Bali y logdes tematizados.
Playa de verano (Viena): chiringuitos a ritmo de vals
Aunque Viena está a casi 500 km de la costa más cercana, no ha renunciado a tener su propio paseo marítimo para que los vieneses y los turistas se refresquen con un chapuzón en la playa. El Donaukanal, un estrecho brazo del Danubio de 17 km de longitud, se convierte cada verano en una animada playa urbana que incluso se ha ganado a pulso ser incluida entre las visitas obligadas de los turistas.
Desde mayo a octubre a hay de todo: restaurantes, bares y mucha vida cultural, como la del observatorio astronómico Urania, reconvertido en cine, o el chiringuito Hermann, con fina arena y tumbonas que nos transportan a cualquier playa del sur. Uno de los montajes más originales es el el Badeschiff, una piscina pública de 30 m instalada sobre la estructura de una vieja nave fluvial y en la que se puede, literalmente, bañarse en el canal sin mojarse en él.
Madrid Río: ¡Aquí si hay playa!
Y no podíamos terminar sin un baño mucho más cercano. En Madrid, en medio de la calurosa meseta, también hay playas urbanas artificiales, aunque solo sea para contradecir a Los Refrescos que cantaban aquello de “Vaya, vaya, aquí no hay playa”. Por fin, desde hace unos años, Madrid tiene su propia playa en Madrid Río, en Arganzuela. Es una playa popular, divertida y sin prejuicios, más para remojarse que para nadar, pero algo es algo. Y la gente se lo pasa en grande en este nuevo parque junto al Manzanares, bajo sus inesperadas fuentes, que de repente sueltan sin avisar chorros de agua ante los gritos de la concurrencia: niños, adolescentes y familias enteras en bañador en pleno centro de Madrid, disfrutando como si estuvieran en la mismísima Costa del Sol.
La playa es el espacio más fresco de este parque del sur de la ciudad, que ha recuperado para los madrileños más de 12 000 m2 de ocio, con zonas infantiles, carriles para bicis y patines, campo de fútbol y una explanada para actos culturales. ¡Ya hay playa para todos!
La primera playa que se inauguró en París fueron los tres kilómetros de orilla del Louvre al Pont de Sully, en pleno centro histórico. Y ahí sigue cada año, con montones de actividades al aire libre, chiringuitos, juegos para niños y tumbonas para relajarse junto al río.
Pero ahora hay otras zonas, como la playa de Le Bassin de la Villette, desde la Rotonda de Ledoux (metro Jaurès) hasta los antiguos Magasins Généraux (rue de Crimée), donde los muelles se convierten en una auténtica fiesta para disfrutar del agua, una base náutica con remo, canoa, kayaks, etc.
Nottingham Riviera: la playa urbana más grande del Reino Unido
Para construir la playa urbana más grande del Reino Unido tuvieron que transportar más de 300 toneladas de arena hasta la antigua plaza del mercado. Pero el resultado merece la pena: una verdadera playa en pleno centro de la ciudad de Nottingham. Hay muchos juegos para niños, tumbonas y un ambiente perfecto para que los ingleses se entrenen antes de viajar hasta las playas mediterráneas (o para que se consuelen si no pueden hacerlo).
Københavns Havnebad Islands Brygge (Copenhague): chiringuitos nórdicos
En Copenhague, la playa no está muy lejos (por ejemplo la de Orbaek está a pocos kilómetros de la capital). Pero incluso sin salir de la ciudad se puede disfrutar de un ambiente casi de chiringuito mediterráneo: los daneses han convertido un muelle de una antigua zona industrial en una animada playa veraniega en la que se dan cita casi 600 personas. Hay juegos, barbacoas y una red de voleibol. No es el mejor sitio del mundo para darse un chapuzón pero sí para refrescarse. Está situado a cinco minutos en bicicleta de Radhuspladsen, la plaza del Ayuntamiento.
Blijburg aan Zee (Ámsterdam): hogueras, festivales y ambiente bohemio
En BlijburgaanZee, la playa de Ámsterdam, se nota el ambiente bohemio y relajado propio de la ciudad. Pero además, podemos hacernos perfectamente la idea de estar muy lejos, en una auténtica playa caribeña o mediterránea.
Desde su apertura en 2003, Blijburg ha sido la playa urbana más conocida de Ámsterdam. Es nómada y no siempre está en el mismo sitio dentro de las islas de Ijburg. El público es lo que no cambia: los “playeros” acuden siempre para disfrutar de sus hogueras, sus festivales, música en directo, copas de verano y comida vegetariana y orgánica de todo el mundo.
Yaam (Berlín): reggae a orillas del Spree
Berlín es una ciudad lluviosa y alejada del mar pero ha conseguido que los berlineses no echen de menos el ambiente veraniego de playa. A lo largo del río Spree hay palmeras artificiales y arena procedente de las obras de la ciudad (o acarreada en camiones desde la costa báltica) y se han instalado bares más o menos informales que convierten la capital alemana en una especie de paraíso tropical los días calurosos de verano.
Uno de los bares playeros más populares y relajados es Yaam, en Friedrichshain, donde se escucha permanentemente reggae y otros ritmos caribeños mientras se disfruta de las mejores comidas y bebidas de aquella exótica parte del mundo. A lo largo de las playas berlinesas hay una oferta completa para escuchar conciertos, practicar deportes o planes familiares para ir con los niños.
Žlutélázně (Praga): una playa en un país sin mar
A los habitantes de Praga les importa muy poco que su país no tenga ni un solo centímetro de playa natural. Los bañistas se instalan en verano junto al río Moldava, y en la misma ciudad de Praga la playa más grande junto al río es la de Žlutélázně, una zona recreativa con auténtico ambiente veraniego: mesas de ping-pong, campos de fútbol, canchas de voleibol, campos de petanca, rocódromo y espacios con hamacas para echarse una siesta. Hay piscina infantil, acceso wifi, cervecería al aire libre, restaurantes, sesiones de DJ e incluso zona para nudistas.
Está solo a pocas paradas de tranvía desde el castillo de Vyšehrad, y es perfecta para escapar del calor del verano en la ciudad centroeuropea.
Tropical Islands (Alemania): el Caribe en un hangar
No es exactamente una playa, pero sí un lugar refrescante y original en pleno corazón de Europa, concretamente en Krausnick, a 35 km del centro de Berlín. Se describe a sí mismo como un “centro de ocio tropical” y ocupa un hangar abandonado de la antigua compañía Cargolifter AF. La nave es realmente inmensa (66 000 m2 y 107 m de altura) y ha logrado recrear todo el ambiente del Caribe, con gran variedad de árboles y plantas procedentes de Sudamérica, aves exóticas, playas artificiales, piscinas, toboganes de agua, y por supuesto, bares, restaurantes, espectáculos y atracciones.
Lo mejor es que no solo está abierto en verano sino que en la fría Europa invernal se puede agradecer su temperatura media de 26˚C (el agua a 28) y su ambiente de isla caribeña. Es más que un parque de atracciones e incluye distintas zonas temáticas, como una aldea tropical con edificios originales procedentes de Samoa, Tailandia o Bali y logdes tematizados.
Playa de verano (Viena): chiringuitos a ritmo de vals
Aunque Viena está a casi 500 km de la costa más cercana, no ha renunciado a tener su propio paseo marítimo para que los vieneses y los turistas se refresquen con un chapuzón en la playa. El Donaukanal, un estrecho brazo del Danubio de 17 km de longitud, se convierte cada verano en una animada playa urbana que incluso se ha ganado a pulso ser incluida entre las visitas obligadas de los turistas.
Desde mayo a octubre a hay de todo: restaurantes, bares y mucha vida cultural, como la del observatorio astronómico Urania, reconvertido en cine, o el chiringuito Hermann, con fina arena y tumbonas que nos transportan a cualquier playa del sur. Uno de los montajes más originales es el el Badeschiff, una piscina pública de 30 m instalada sobre la estructura de una vieja nave fluvial y en la que se puede, literalmente, bañarse en el canal sin mojarse en él.
Madrid Río: ¡Aquí si hay playa!
Y no podíamos terminar sin un baño mucho más cercano. En Madrid, en medio de la calurosa meseta, también hay playas urbanas artificiales, aunque solo sea para contradecir a Los Refrescos que cantaban aquello de “Vaya, vaya, aquí no hay playa”. Por fin, desde hace unos años, Madrid tiene su propia playa en Madrid Río, en Arganzuela. Es una playa popular, divertida y sin prejuicios, más para remojarse que para nadar, pero algo es algo. Y la gente se lo pasa en grande en este nuevo parque junto al Manzanares, bajo sus inesperadas fuentes, que de repente sueltan sin avisar chorros de agua ante los gritos de la concurrencia: niños, adolescentes y familias enteras en bañador en pleno centro de Madrid, disfrutando como si estuvieran en la mismísima Costa del Sol.
La playa es el espacio más fresco de este parque del sur de la ciudad, que ha recuperado para los madrileños más de 12 000 m2 de ocio, con zonas infantiles, carriles para bicis y patines, campo de fútbol y una explanada para actos culturales. ¡Ya hay playa para todos!
Publicada el 04 de Agosto del 2014 por Planeta de libros
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel - Camino sin señalizar
6El libro es super intenso y tiene una gran profundidad. Me encanta cómo se compara el desafío…el 04 de Enero del 2023 por Mika - Camino sin señalizar
6El sueño que se describe en el primer capítulo es súper intenso también, me hizo sentir como…el 22 de Diciembre del 2022 por Victor