Mis Libros Preferidos, Bienvenido a la Comunidad de los Amantes de los Libros

libros más populares esta semana

Noticias del mundo del libro

Bienvenido a la página de noticias de la Comunidad. Aquí encontrarás un poco de todo, desde las últimas noticias del mundo del libro, hasta entrevistas con nuestros autores, pasando como no, por recomendaciones de libros. Que lo disfrutes.


Las alcohólicas veladas en el Kremlin o en la dacha de Kuntsevo podían terminar con Stalin haciendo de DJ
Publicada el 05 de Mayo del 2014 por El País
Russell Grandinetti, vicepresidente de Kindle Amazon, critica el alto precio de los libros digitales en España
Publicada el 05 de Mayo del 2014 por El País
La biblioteca Torrente Ballester acoge una muestra de restauración ...Salamanca24horasLos asistentes tendrán la oportunidad de observar distintos procesos en la restauración y encuadernación de libros y documentos, procesos que serán demostrados en directo por profesionales y alumnos de la Escuela. Asimismo, se expondrá una selección ...y más »
Publicada el 05 de Mayo del 2014 por Google News
Noticias de GipuzkoaXabier Egaña, o cómo jugar con la segunda lectura de los librosNoticias de GipuzkoaAl volver a su taller de trabajo, Egaña se encuentra con libros, llenos de sabiduría y de vida, a menudo ya perdida, acabada (Restos de vida), con los que comienza a construir estas esculturas objetuales, ensamblajes llenos de vida, desgarro, expresión ...
Publicada el 05 de Mayo del 2014 por Google News
'Sandman’, la mítica novela gráfica del escritor británico, vuelve con nuevas historias traducidas al español
Publicada el 05 de Mayo del 2014 por El País
'GRAN RESERVA' PARA EL VERANOConsejos para viajeros espabiladosEl verano sería un momento magnífico para visitar las atracciones universales que todo el mundo quiere ver alguna vez en la vida, como el Louvre, la Última Cena de Leonardo, la Alhambra… si no fuera por las colas. Hay algunos trucos que permiten tener alguna posibilidad de éxito; para asegurarse el acceso a determinados lugares, lo mejor es anticiparse.El verano sería un momento magnífico para visitar clásicos y populares puntos de interés, los que todo el mundo quiere ver alguna vez en la vida… si no fuera por las colas que hay que aguantar para entrar.  
Louvre, París 
Muchos turistas piensan que la larga cola ante la pirámide del Louvre es algo inevitable y que forma parte de la liturgia de entrar en el famoso museo francés. Pero no es cierto: se pueden comprar las entradas con anticipación tanto la general como las de exposiciones temporales. Por desgracia, lo que no se puede evitar de ninguna forma son las multitudes agolpadas alrededor de la Mona Lisa.  
Excavaciones de la Tumba de San Pedro, Ciudad del Vaticano 
Para ver de verdad la Basílica de San Pedro hay que bajar hasta sus subterráneos. Es una visita bastante poco conocida que lleva por las antiguas callejuelas y a una necrópolis pre-cristiana y se completa con la visita a las excavaciones de lo que podría ser la mismísima tumba de San Pedro. Solo pueden entrar 12 personas por grupo y hasta 250 al día por lo que conseguir uno de los tickets (por correo electrónico o fax y con la mayor antelación posible) es realmente algo muy valioso. La entrada se debe solicitar mediante petición escrita: a [email protected], o bien por fax al número (39) 06 698 730 17 o directamente presentándose en el Ufficio Scavi.  
La última Cena de Leonardo Da Vinci, Milán 
Solo aquellos que han reservado previamente pueden tener la garantía de llegar a la ver el interior del refectorio del convento dominico de Santa Maria delle Grazie donde se encuentra el mural de la famosa Cena de Leonardo. Los grupos que pueden entrar son de 25 personas como máximo. Se pueden pasar 15 minutos contemplando la obra maestra (y un buen rato riéndose de las teorías conspiratorias tan de moda en torno al autor y su obra). Las entradas se pueden reservar en la web del Cenacolo Vinciano.  
El Palacio de la Alhambra y el Generalife, Granada 
Seis mil personas visitan la Alhambra cada día en temporada alta y muchos hacen cola antes del amanecer para conseguir entrar en sus fantásticos jardines y palacios. Pero es más sencillo reservar online, y de paso realizar también la visita nocturna, una experiencia llena de magia. Las entradas se pueden recoger en los cajeros de la Caixa de toda la ciudad.  
Torre de Londres y otros palacios reales, Londres 
Hasta hace poco, la mejor manera de evitar las colas en las orillas del Támesis era cometer un acto de traición. Ahora se pueden evitar las largas filas de niños de colegios y entrar directamente por la derecha, en la zona delantera, reservando con antelación. También merece la pena ir temprano a ver la Torre o Hampton Court para escapar de las grandes aglomeraciones turísticas del verano.  
Corridoio Vasariano , Florencia 
El Corredor de Vasari es un pasadizo cubierto que une el Palazzo Vecchio y Galleria degli Uffizi al Palazzo Pitti, a través de la parte superior del Ponte Vecchio. Es una espectacular galería llena de miles de obras de arte rara vez vistas, incluida la colección de autorretratos de los Uffizi. El problema es que se puede visitar solo en ciertas épocas preestablecidas del año, en pequeños grupos, y conviene reservar.  
Museo del Prado , Madrid 
El entusiasmo en visitar museos como el Prado puede reducirse mucho si hay que hacer una enorme cola para entrar. Y además no es necesario: se puede reservar con antelación y disponer así de mucho más tiempo para callejear por Madrid o animarse a visitar otros museos menos conocidos.
Publicada el 05 de Mayo del 2014 por Planeta de libros
EDIMBURGO ENCANTADOUna ciudad milenaria, leyendas, parasicología y escalofríosHay un Edimburgo mágico que deja sin aliento a los viajeros. Para conocerlo hay que lanzarse a buscar las historias secretas del Old Town, recorrer Real Mary King’s Close, visitar Greyfriars Kirkyard o elegir cualquiera de los circuitos de miedo que ofrece la ciudad.Historias secretas del Old Town
Hay un Edimburgo real, otro literario, uno cinematográfico e incluso uno relacionado con la novela negra, pero la parte de la ciudad más oculta es el laberinto de sótanos y pasillos subterráneos que esconden las calles del llamado Old Town (entre el castillo y el palacio de Holyrood). Como consecuencia de la expansión de la ciudad a finales del siglo XVIII se construyeron los puentes South Bridge y George IV Bridge en el profundo valle de Cowgate. Su trazado comunicaba Royal Mile con el sur y discurría sobre las bóvedas subterráneas que se utilizaban como talleres y tascas. Con el crecimiento de la población, se emplearon como cuchitriles que acabaron siendo pasto de la pobreza, la inmundicia y el delito. Los sótanos del South Bridge se desalojaron a finales del siglo XIX y cayeron en el olvido hasta 1994, cuando se abrieron a los turistas.
Real Mary King’s Close (2, Warriston’s Close)
Es un callejón medieval de la Old Town que ha sobrevivido casi intacto durante los últimos doscientos cincuenta años entre los cimientos del City Chambers, un espeluznante laberinto subterráneo que da una idea sobre la vida de Edimburgo en el siglo XVII. El circuito guiado se regodea demasiado en los detalles aterradores y escatológicos de su historia, pero hay algo en los decrépitos cuartuchos del siglo XVII y en los añejos efluvios de la piedra y el polvo que pone los pelos de punta. Después está la diminuta habitación de Annie, donde un parapsicólogo afirmó que se le había acercado el fantasma de una niña. En un rincón  se apilan inquietantes muñecas y ositos de peluche depositados por visitantes.
Greyfriars Kirkyard
La iglesia de Greyfriars es célebre porque aquí se firmó el National Covenant (Pacto Nacional) en 1638, que rechazaba los intentos de Carlos I de imponer el episcopado y consolidaba la independencia de la iglesia escocesa. Muchos de los signatarios fueron ejecutados más tarde en Grassmarket, y en 1679 más de 1000 confederados fueron encarcelados en infrahumanas condiciones en un zulo del extremo del kirkyard (patio de la iglesia).
En el interior de la iglesia hay una pequeña exposición sobre el National Covenant y un retrato original de Greyfriars Bobby que data de 1867. Los domingos a las 12,30 se ofician misas en gaélico.
El Kirkyard es uno de los lugares más espeluznantes de Edimburgo. Muchos personajes célebres de la ciudad yacen aquí; por ejemplo, el poeta Allan Ramsay (1686-1758), el arquitecto William Adam (1689-1748), y William Smellie (1740-1795), editor de la primera edición de la Encyclopedia Britannica. En la esquina suroeste se halla la Convenanters’ Prison (prisión de los confederados), una sucesión de tumbas presuntamente encantadas.
Circuitos de miedo
Black Hart Storytellers programa un circuito guiado con el nombre  “City of the Dead” (ciudad de los muertos) por Greyfriars Kirkyard, que es quizá el mejor circuito fantasmagórico de Edimburgo. No está recomendado para niños.
Otra opción es la que ofrece Cadies & Witchery Tours, con el difunto y lívido Adam Lydal envuelto en su capa, que guía el “Murder & Mystery” por los rincones más tenebrosos de Old Town. Estos circuitos son famosos por sus “sustos”.
Publicada el 05 de Mayo del 2014 por Planeta de libros
FLORENCIA GASTRONÓMICAExperiencias gastronómicas envueltas en arteEn Florencia no es fácil escapar de los menús turísticos y los precios exorbitantes. Sin embargo, la ciudad cuenta con una tradición gastronómica deliciosa que se basa en la sencillez y la calidad de sus ingredientes. La cocina florentina es uno de los placeres que nadie debe dejar de probar. Estas son algunas claves para comer alla fiorentina.1. Lo mejor de la cocina florentina 
Entre los platos más típicos de la cocina florentina destaca sobre todos ellos el fabuloso bistecca alla fiorentina, un gran corte de carne a la parrilla al sangue (poco hecho). Otros platos típicos incluyen crostini (tostas cubiertas de paté de hígado de pollo u otras cosas), ribollita (una espesa sopa de verduras, pan y judías), pappa al pomodoro (sopa de pan y tomate) y trippa alla fiorentina (callos en salsa de tomate). En muchas enotecas (bares de vinos) de la ciudad se sirven también deliciosos quesos y embutidos de la zona. 
2. La mejor comida rápida: los trippai 
Cuando a los florentinos les apetece una comida sobre la marcha en vez de un almuerzo completo y reposado, se acercan a un trippaio –un carro con ruedas o puesto ambulante– para pedir un panino de callos. Se trata de estómago de vaca cortado en tiras, hervido, troceado, sazonado y servido entre dos rebanadas de pan.
Entre los trippai que siguen manteniendo las antiguas tradiciones florentinas están: el carrito de la esquina suroeste del Mercado Nuevo, L’Antico Trippaio (en la Piazza dei Cimatori), Pollini (en la Piazza Sant’Ambrogio) en Santa Croce, y el minúsculo Da Vinattieri en un callejón al lado de la Chiesa di Santa Margherita de Dante. Un panino de callos con salsa verde (de guisantes, perejil, ajo, alcaparras y anchoas) o aderezado con sal, pimienta y guindilla molida cuesta unos 3,5 €. Una alternativa es un cuenco de lampredotto (el cuarto estómago de la vaca troceado y hervido a fuego lento durante horas). 
3. Las mejores pizzerías 
Las hay por toda la ciudad, unas mejores que otras, pero entre todas podemos recomendar: Gustapizza (Via Maggio 46r), un local sencillo y siempre abarrotado con 8 tipos de pizza para elegir; PizzaMan (Via Dell’Agnolo 79), barata, alegre, con reservados y magníficas críticas por sus pizzas en horno de leña y precios económicos, o Il Pizzaiuolo (Via dei Macci 113), lleno de jóvenes florentinos que se pirran por su pizza napolitana de masa gruesa en horno de leña. Para cenar es imprescindible reservar.
4. Una plaza que invita a comer 
La Piazza del Passera es una bonita plaza peatonal que se ha convertido en una joya gastronómica. Se puede escoger entre los económicos callos preparados de diferentes maneras de Il Magazzino o platos clásicos toscanos más caros en la Trattoria 4 Leoni, famosa por su bistecca alla fiorentina que preparan desde 1550. Imprescindible reservar. 
5.  Comer en Oltrarno 
Si cruzamos al otro lado del río, hay infinidad de propuestas, pero destacamos dos. La primera es Il Santo Bevitore (Via di Santo Spiritu 64-66), una sencilla alternativa de restaurante con estilo en el que los gastrónomos cenan a la luz de las velas en un interior oscuro y encalado y decorado con maderas y botellas de vino. Conviene reservar o presentarse antes de las 19.30 para conseguir alguna mesa libre.
La otra propuesta es Il Ristoro, un local sencillo e imprescindible, económico, con dos salas y un mostrador en el que se vende charcutería. Se puede escoger  un clásico, como pappa al pomodoro, o un plato de fiambres y disfrutar de las vistas del Arno. 
6. Al aire libre 
Si el calor aprieta, hay que hacer como los florentinos y escaparse fuera de la ciudad. A un kilómetro al este del Ponte San Niccolò, en las riberas del Arno, está el Targa, donde se come en mesas de madera de estilo parisino, en el interior o al aire libre. La carta de vinos es magnífica y los postres del chef Gabriele Tarchiani también. Es imprescindible reservar. 
7. Experiencias gastronómicas auténticamente florentinas 
En Obiká (Via de Tornabuoni 16) se puede probar lo mejor de lo mejor. Con su exclusiva localización en el Palazzo Tornabuoni, este local de diseño es modernísimo. En su interior, semejante a una catedral, se pueden probar diversas mozzarellas con albahaca, verduras ecológicas o tomates secos; también es posible acurrucarse bajo las estufas del patio interior.
En L’Osteria di Giovanni (Via del oro 22, en Santa María Novella) ofrecen una cocina absolutamente toscana y muy creativa, con platos como sopa de garbanzos con pulpo o tortelli rellenos de pera y ricotta con salsa de puerro y almendras.
En San Lorenzo y San Marco podemos intentar comer en la Trattoria Mario de la Via Rosina. Hay que llegar temprano para asegurarse un sitio en la mesa comunitaria de esta ruidosa, abarrotada y maravillosa trattoria, una leyenda que mantienen su encanto entre los florentinos a pesar de aparecer en todas las guías. Los lunes y los jueves se sirven callos, los viernes, pescado y los sábados, bistecca alla fiorentina. No se aceptan reservas ni tarjetas de crédito. 
Publicada el 05 de Mayo del 2014 por Planeta de libros


Últimos comentarios

  • El juego del alma
    1
    No ha terminado de engancharme, pasable sin más
    el 25 de Octubre del 2023 por Sara
  • El accidente en el retrovisor
    1
    Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…
    el 25 de Octubre del 2023 por Sara
  • Camino sin señalizar
    6
    A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…
    el 22 de Enero del 2023 por Isa
  • Abierto: la historia del progreso humano
    2
    La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!
    el 16 de Enero del 2023 por Rafa
  • Camino sin señalizar
    6
    El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…
    el 09 de Enero del 2023 por Miguel
  • Camino sin señalizar
    6
    El libro es super intenso y tiene una gran profundidad. Me encanta cómo se compara el desafío…
    el 04 de Enero del 2023 por Mika
  • Camino sin señalizar
    6
    El sueño que se describe en el primer capítulo es súper intenso también, me hizo sentir como…
    el 22 de Diciembre del 2022 por Victor

Ebooks GRATIS y con Descuentazos!

Recibe alertas en tu email con los mejores ebooks gratis o con descuentazos por tiempo limitado de tus categorías favoritas.

Suscríbete - ¡ES GRATIS!

Al suscribirte aceptas nuestra política de uso, es decir:
NO SPAM y dejar de recibir emails cuando tu quieras.

Elige tus categorías favoritas

BESTSELLERS
Intrigas
Romántica
Ficción
No ficción
Guardar mi selección

GRACIAS

Pronto empezarás a recibir 1 email al mes
con los mejores ebooks GRATIS o con DESCUENTAZOS.

Algunas ventajas
  • ¡No te perderás ninguna oferta!
  • Descubrirás nuevos autores.
  • Libros de las categorías que te interesan.
  • Disponibles en las principales plataformas.
  • Libros seleccionados por nuestro equipo.
  • Descárgatelos directamente a tu eReader.
  • Cancelas cuando quieras.
CERRAR