libros más populares esta semana
Sinopsis
En una lucha casi permanente entre la atracción de las formas poéticas que irradia el continente y la creación de una identidad lírica propia, Inglaterra ha legado a la cultura universal uno de los más ricos bagajes poéticos. El poeta Ángel Rupérez ha seleccionado cuarenta y ocho autores, excelentemente traducidos por él y arropados por una introducción y apuntes biográficos que construyen una breve pero intensa historia de la poesía inglesa. Partiendo de la unión fecunda de los moldes renacentistas con elementos autóctonos, el siglo XVI culmina con la riqueza y la fuerza conceptual y emotiva de Shakespeare. Tras él, el ingenio de los poetas metafísicos convive con la poesía humanista y el gran Milton, que se alza en solitario como recreador de la épica clásica. En el fecundo XVIII inglés, el racionalismo satírico de la Restauración deja paso a otras manifestaciones que preparan el camino a la expresión romántica del XIX (Shelley, Keats, Byron...), el indiscutible Siglo de Oro de la poesía inglesa, a cuya sombra escribieron los victorianos, Hopkins y los poetas malditos finiseculares. En las primeras décadas del siglo XX, la polaridad entre la poesía georgiana, bucólica e insular, y el conceptualismo último de Yeats, se resuelve con el triunfo y dominio de la corriente más vanguardista, capitaneada por Eliot. Frente a él, la english poetic line va recuperándose (Auden, Larkin y The Movement), al tiempo que se suceden otras experiencias, aisladas e inimitables, hasta que en los 70 y 80 el relativismo posmoderno une en la narratividad y el extrañamiento las exigencias eliotianas con la tradición inglesa más pura, en una suerte síntesis de quinientos años de creación poética.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.