libros más populares esta semana
Sinopsis
La Antropocultura es un conjunto de escritos discontinuos, fragmentados, sin género concreto, de publicación diversa, que, vistos por primera vez en conjunto en esta edición, constituyen la utopía literaria del excéntrico escritor español Juan Bautista Amorós, «Silverio Lanza». Apólogos, prólogos, artículos en prensa, una autobiografía y un cuerpo central, publicado por Ramón Gómez de la Serna tras su muerte, conforman este ejercicio de literatura de anticipación y humorismo. Una vez más, la obra de Silverio Lanza se nos presenta como un espacio para las primeras modernidades radicales y prevanguardistas de la literatura española, en el que el «raro oficial» de nuestras letras parece anunciarnos al Juan de Mairena machadiano o a los humoristas del 27 vestido de pulcro maestro en gimnasia, como elucubrador positivista, regenerador vehemente, lleno de humor y bonhomía, pero también algo misántropo y airado. José Bergamín ha insistido en cómo la tradición literaria española nunca se ha dotado de un buen menú de lo que se conoce por literatura fantástica, y en cómo el chasco continuo de nuestras intentonas más allá de los garbanzos ha hecho que florezca todo un género autóctono, insólito... el disparate. La Antropocultura es una de las posibles culminaciones de ese género. Sus textos, acompañados de una novedosa biografía del autor y un estudio crítico que los contextualiza, ofrecen nuevas pistas sobre las audacias «a la muy antigua o a la muy moderna» de la obra de Silverio Lanza, a la que conviene situar ya más allá de los clichés que la arrinconan de forma mítica en la categoría de «rareza» de la literatura.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.