libros más populares esta semana
Sinopsis
A Pedro Mata (Madrid, 1875 – 1946) le corresponde el mérito de adaptar al gusto burgués la novela erótico-galante que tanto éxito tuvo en el primer tercio del siglo XX. Corazones sin rumbo, publicada en 1916, obtuvo el favor del público hasta convertirse en uno de los más famosos best-sellers españoles de la época, y fue galardonada con el Premio de Literatura del Círculo de Bellas Artes el mismo año de su publicación. En ella se nos cuenta la historia de un hombre de cuarenta años que medita sobre su vida, sus azarosos amores, para comprender al fin su sentido antes de hundirse en la eternidad, según palabras de Rafael Cansinos Assens. Su reaparición en Clásicos madrileños nos permitirá contemplar, como si de un viejo álbum de fotografías se tratara, el Madrid de principios de siglo: sus calles, sus fiestas, sus colores, incluso sus sonidos. Noticias de primera mano que entusiasmarán a los amantes de la historia de la villa y también buena ocasión para conocer los gustos literarios de entonces.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.