libros más populares esta semana
Sinopsis
Una novela que se debate entre la estética cyberpunk y la literatura de Asimov. La acción transcurre en un futuro no determinado, pero no demasiado distante de nosotros. El libro está estructurado como un conjunto de historias que atañen a diversos personajes (arquetipos) de Ciudad Feliz. El lugar, el verdadero protagonista que no cambia a lo largo de la narración, es Ciudad Feliz: un enclave urbano, aislado del hábitat natural y protegido por una enorme burbuja de vidrio. El entorno está cubierto por una vegetación exuberante y por una atmósfera viciada, supuestamente venenosa, como consecuencia de la destrucción ecológica. De hecho, Ciudad Feliz es al menos, en la conciencia de sus habitantes, el único y último enclave humano habitado y habitable de la tierra, gracias a la atmósfera y a las condiciones artificiales reguladas bajo su compleja burbuja. Conoceremos la historia de peculiares sujetos, unos son policías, otros jueces y médicos, maestros y trabajadores manuales, etcétera; gracias a lo cual se dibuja un mosaico completo del verdadero protagonista del relato: Ciudad Feliz. A través de estas historias iremos conociendo los antecedentes y el futuro que espera a Ciudad Feliz; el funcionamiento y los rasgos de su organización social opresora (basada en la felicidad forzosa de sus habitantes, peculiaridad que da su nombre, y que a su vez se cimenta en un consumismo obligatorio y en un estado policial, tecnológicamente avanzado, donde a los llamados “antisociales” se les expulsa fuera de la burbuja de vidrio a una muerte segura); también se van perfilando sus características urbanas, morfológicas y mentales, como si Ciudad Feliz a la postre fuera una gran colmena pensante. De este modo, la lectura de Ciudad Feliz es el descubrimiento progresivo de una utopía negativa, ofreciéndonos rasgos familiares a nuestra sociedad postmoderna. La novela es una distopía en la línea de los clásicos de la Ciencia Ficción, como Un mundo feliz, Fahrenheit, o 1984, pero con el alma y el punto de vista del autor, y un final bastante inesperado. Obra pensada por Carlos Almira para un público joven, sin embargo a cualquiera nos puede emocionar; dejándonos llevar por un lenguaje transparente y cadencioso que nos atrapa dentro de ese mundo.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.