libros más populares esta semana
Sinopsis
De las cinco historias de este volumen, «La laguna», la última en orden, es la más temprana en fecha. Se trata del primer cuento que escribí en mi carrera -creado en la misma disposición anímica que produjo La locura de Almayer-, y sella, valga la expresión, el final de mi primera etapa: la etapa malaya.
«Una avanzadilla del progreso» es la parte más liviana del botín que me traje conmigo del África Central, botín cuya porción principal es desde luego El corazón de las tinieblas. En cuanto a la historia en sí misma, es esencialmente verdadera. La sostenida invención de una mentira realmente lograda exige unas facultades de las que carezco. La sugerencia para escribir «Los idiotas» no fue de índole mental sino visual: los idiotas en persona. «Karain: un recuerdo» no supuso un retorno al Archipiélago (malayo): me había limitado a volver la cabeza para lanzarle una postrera mirada. Reconozco que ante aquella visión lejana quedé absorto.
«El regreso», pese a todo su despliegue analítico, consiste primordialmente en impresiones físicas -impresiones visuales y sonoras, una estación de ferrocarril metropolitano, calles, el trote de un caballo, reflejos en espejos, etc.-, combinadas con una descripción sublimada de una envidiable residencia urbana de clase alta que, extrañamente, logra infundir una siniestra sensación.
«Una avanzadilla del progreso» es la parte más liviana del botín que me traje conmigo del África Central, botín cuya porción principal es desde luego El corazón de las tinieblas. En cuanto a la historia en sí misma, es esencialmente verdadera. La sostenida invención de una mentira realmente lograda exige unas facultades de las que carezco. La sugerencia para escribir «Los idiotas» no fue de índole mental sino visual: los idiotas en persona. «Karain: un recuerdo» no supuso un retorno al Archipiélago (malayo): me había limitado a volver la cabeza para lanzarle una postrera mirada. Reconozco que ante aquella visión lejana quedé absorto.
«El regreso», pese a todo su despliegue analítico, consiste primordialmente en impresiones físicas -impresiones visuales y sonoras, una estación de ferrocarril metropolitano, calles, el trote de un caballo, reflejos en espejos, etc.-, combinadas con una descripción sublimada de una envidiable residencia urbana de clase alta que, extrañamente, logra infundir una siniestra sensación.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.