libros más populares esta semana
Sinopsis
Injusto e improcedente es la historia de Ana, una empleada que cree haber encontrado el trabajo de su vida. Sin embargo, pronto se verá involucrada en situaciones absurdas provocadas por un egocéntrico jefe y su entorno, creado por él mismo según sus caprichos y su eterna necesidad de vanagloriarse.
Ana narra con un humor, no exento de cierta amargura, su propio destino, como terapia para resistir a la locura reinante a su alrededor.
Ana narra con un humor, no exento de cierta amargura, su propio destino, como terapia para resistir a la locura reinante a su alrededor.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
nuestros autores
La posible relación entre genio y locura ha sido objeto de interés y de diversas interpretaciones a lo largo de la historia; más recientemente estos dos conceptos han sido sustituidos…
Unidas por la lealtad y separadas por la ley. Marta, una agente de policía algo brusca aunque sentimental, e Irene, su mejor amiga desde la infancia, toman caminos separados cuando la segunda,…
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…hace 4 meses por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!hace 5 meses por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…hace 5 meses por Miguel - Camino sin señalizar
6El libro es super intenso y tiene una gran profundidad. Me encanta cómo se compara el desafío…hace 5 meses por Mika - Camino sin señalizar
6El sueño que se describe en el primer capítulo es súper intenso también, me hizo sentir como…hace 5 meses por Victor
A mí también me ha gustado el libro aunque alguna historieta es prescindible, se hace algo pesada, pero en general son súper graciosas y la imaginación y locura de la narradora es súper adictiva.
Con los de mi trabajo nos lo hemos pasado y tenemos hasta chistes comunes, sí que es cierto que es algo terapéutico cuando estás pasando por malos momentos en el curro.
- Lo malo: las faltas ortográficas, a veces hacen daño a la vista y la letra pequeña (menos mal que con el e-book puedes ponerlo en apaisado).
- Lo malo: es divertido, está escrito sencillo pero con un humor brillante, te hace reflexionar, se lee súper fácil y te engancha a nada que te leas 5 capitulillos.
A mi me parecio un libro divertido, una parodia de los diferentes estereotipos que, sí existen, que puedes encontrar en una oficina servidos con humor (hasta crear esperpentos)
La calidad literaria puede ser mejorable pero creía que consistía en una opinión no sobre la escritora y me parece que Marc está cabreado con el hecho de que haya parados cobrando un subsidio y que opten por escribir (que no sé si es el caso de esta escritora o no) En fin, a todos lo recomiendo para unas risas!!
Yo no conozco personalmente a la escritora, ¡qué putada si está en paro! Yo lo estoy y me ha servido porque me ha ayudado a perdonar y a pasar página. Mi situación no se parecía en cuanto al día a día (mi jefe no era un... como Javier) pero sí me deben todavía pasta ¡y eso quema!
Ahora, las risas que me echado leyendo "Injusto", no me las quita nadie. :-)
Lo dicho: si te gusta el humor y la sencillez, te lo leerás en un plis.
Besitos.
Lástima la letra, un poco pequeña en formato bolsillo, que es el que compré.
Resumiendo, terapéutico y totalmente recomendable!