libros más populares esta semana
	Sinopsis
               
                      
                En palabras del psicólogo y escritor Juan Luis Vera, quien prologa el libro: En “Dementia Inmaculata”, Carlos de Tomás nos acerca al tipo de locura más extendido de nuestro tiempo, la locura que nos protege de un mundo enfermo... Porque loco siempre ha sido aquél cuyo estado psíquico le impide o dificulta llevar una vida normal o, lo que viene a ser lo mismo, el que se sale de la norma. 
Con un estilo mordaz y directo a la yugular, el autor construye en este poemario una historia donde la locura se nos presenta como un camino de baldosas amarillas no apto para quien tenga miedo de quedarse castigado sin merienda. Una ruta reservada a los que se saben en un mundo enfermo porque le han obligado a enfermar, porque la opresión es dictatorial y reduce la mente a una parcela odiosa y minúscula, donde mora lo que está bien visto. Ya se sabe: es lo que debemos hacer, no hay alternativas... o eso nos quieren hacer creer. Cualquier alternativa cuerda es entendida como locura dentro de un rebaño de ovejas mansas. Y eso no conviene.
La obra se enmarca bajo la lucidez de la poesía de ficción, donde la poesía no se limita a verter sentimientos, sino que nos puede contar historias donde la crítica social y la ironía están muy presentes, pero también las emociones más profundas. Quizá sea esta poesía la que mejor entronque con el mundo en que vivimos. Como narración que es (que no prosa), la obra se divide en cuatro partes bien diferenciadas, a modo de capítulos. En cada uno de ellos, se nos van presentando unos personajes prestos a desgranar los entresijos de un mundo insano, y a vivir felices en su demencia. Gente que ha ido más allá del último bar. Gente loca, qué duda cabe. Marginados, desterrados, perseguidos pero libres, cercanos como nadie a la auténtica cordura".
            
        Con un estilo mordaz y directo a la yugular, el autor construye en este poemario una historia donde la locura se nos presenta como un camino de baldosas amarillas no apto para quien tenga miedo de quedarse castigado sin merienda. Una ruta reservada a los que se saben en un mundo enfermo porque le han obligado a enfermar, porque la opresión es dictatorial y reduce la mente a una parcela odiosa y minúscula, donde mora lo que está bien visto. Ya se sabe: es lo que debemos hacer, no hay alternativas... o eso nos quieren hacer creer. Cualquier alternativa cuerda es entendida como locura dentro de un rebaño de ovejas mansas. Y eso no conviene.
La obra se enmarca bajo la lucidez de la poesía de ficción, donde la poesía no se limita a verter sentimientos, sino que nos puede contar historias donde la crítica social y la ironía están muy presentes, pero también las emociones más profundas. Quizá sea esta poesía la que mejor entronque con el mundo en que vivimos. Como narración que es (que no prosa), la obra se divide en cuatro partes bien diferenciadas, a modo de capítulos. En cada uno de ellos, se nos van presentando unos personajes prestos a desgranar los entresijos de un mundo insano, y a vivir felices en su demencia. Gente que ha ido más allá del último bar. Gente loca, qué duda cabe. Marginados, desterrados, perseguidos pero libres, cercanos como nadie a la auténtica cordura".
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
	
		
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1




No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1




Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6




A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2




La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6




El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel 









    
        
    
    






Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.