libros más populares esta semana
Sinopsis
«Responda sí o no Sí o no sí o no y yo qué sé sabe usted, quiero decir que yo sólo estaba a su servicio el hombre para todo que se dice y es lo que digo, de lo demás no sé nada ya me dirá lo que se confía en un criado, es mi trabajo, sí, mi trabajo, pero cómo podía preverlo, todos los días la misma rutina…»
Así comienza el largo inquisitorio que da título a esta obra de Pinget, sin que sepamos quién es el inquirido y quién el inquisidor, ni cuál es el motivo de la pesquisa, ni dónde tiene lugar. A través de las preguntas y las respuestas iremos descubriendo quiénes son y cuál es la trama que los ha unido, y también quiénes son los personajes implicados en ella, e incluso el sexo de quien interroga. Pero sobre todo descubriremos muchas otras cosas que ni siquiera podíamos sospechar y que tal vez no sean misteriosas, pero sí inquietantes.
A medio camino entre el humor descabellado de las obras de Beckett y el aislamiento de los personajes de Kafka, Pinget urde un relato lleno de sorpresas, y de algún que otro sobresalto, escrito con una prosa por lo menos tan accidentada como la trama. Y así sustrae astutamente al lector lo que tal vez acudiera buscando inicialmente, para ofrecerle nuevos descubrimientos e insinuarle algunas preguntas que, en cualquier caso, sólo pueden hallar respuesta fuera del texto, al concluir la lectura: ¿por qué se escribe?; y ¿por qué se lee?
Así comienza el largo inquisitorio que da título a esta obra de Pinget, sin que sepamos quién es el inquirido y quién el inquisidor, ni cuál es el motivo de la pesquisa, ni dónde tiene lugar. A través de las preguntas y las respuestas iremos descubriendo quiénes son y cuál es la trama que los ha unido, y también quiénes son los personajes implicados en ella, e incluso el sexo de quien interroga. Pero sobre todo descubriremos muchas otras cosas que ni siquiera podíamos sospechar y que tal vez no sean misteriosas, pero sí inquietantes.
A medio camino entre el humor descabellado de las obras de Beckett y el aislamiento de los personajes de Kafka, Pinget urde un relato lleno de sorpresas, y de algún que otro sobresalto, escrito con una prosa por lo menos tan accidentada como la trama. Y así sustrae astutamente al lector lo que tal vez acudiera buscando inicialmente, para ofrecerle nuevos descubrimientos e insinuarle algunas preguntas que, en cualquier caso, sólo pueden hallar respuesta fuera del texto, al concluir la lectura: ¿por qué se escribe?; y ¿por qué se lee?
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.