libros más populares esta semana
Sinopsis
El tercer tomo de esta serie abarca la etapa más importante de la Junta y su progresivo crecimiento, con aumento de fondos, nuevos proyectos y la creación de laboratorios y publicaciones. Tras la muerte de Giner de los Ríos en 1915, José Castillejo quedó sólo para tomar las decisiones fundamentales, pero en un constante diálogo con sus colegas: Julián Ribera, Américo Castro, Jiménez Fraud, Ortega y Gasset, Ramón y Cajal, Unamuno.Dada la enorme y compleja estructura que se había organizado bajo el control central de la Junta, este tomo III se limita a la correspondencia directa con la Secretaría desde donde observamos, en breves escenas, la labor de la Residencia de Estudiantes y de la Residencia de Señoritas, la creación del Instituto-Escuela, la creciente labr de investigación en el Centro de Estudios Históricos, y, gracias a una importante donación de la Fundación Rockefeller, la ampliación de los laboratorios científicos y una viva preocupación por la salud y el estado social de la población.Pero hay, como telón de fondo de esta actividad cultural, escenas de guerra en Europa (1914-1918) y enfrentamientos sociales. La Junta tiene que defenderse contra una progresiva interferencia delos políticos: soportan amenazas y despidos y, en 1926, una imposición de personal en la Junta por parte del dictador Primo de Rivera, hasta que por la guerra civil de 1936 arrasa esta labor colectiva y anula los intentos del grupo de intelectuales para mejorar el país a través de la educación. Finalmente, Franco sustituye la Junta por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, dirigido por personas que nombraban los políticos.En un extenso Epílogo, David Castillejo, compilador de estos epistolarios, analiza el problema -aún sin resolver en España- de la relación entre el poder político y una auténtica libertad intelectual.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.