libros más populares esta semana
Sinopsis
Margaret Atwood, aunque más conocida como novelista que como poeta, ha publicado más de una veintena de poemarios por los que está considerada una de los voces mayores de la poesía anglosajona actual. En Historias reales, uno de sus títulos más emblemáticos, la palabra poética de Atwood se centra en temas recurrentes de su obra (el amor, la naturaleza, el rechazo a la violencia, la amistad), tratados con lucidez e ironía. La presente edición de este poemario (publicado por primera vez en castellano) va acompañada, a modo de prólogo, de un célebre y breve ensayo de la autora titulado «Bajo el pulgar: cómo me convertí en poeta», un texto salpicado de hilarantes anécdotas autobiográficas, que nos ilumina sobre los fundamentos de la poesía y sobre la escritura de la propia Atwood. Historias reales reúne una serie de poemas que hablan al sentimiento del lector, emocionan y son expresión de nuestras propias vivencias. Poesía apta a la comprensión de todo tipo de lectores. Margaret Atwood recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2008.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.