libros más populares esta semana
Sinopsis
Cincuenta años después de la desaparición de Jim Morrison, ocurrida el 3 de julio de 1971 en París, y envuelta en el más profundo misterio, este libro quiere celebrar la vida del músico-poeta y cantante de los Doors, cuya obra, filosófica, esotérica y transgresora, inmersa en el ardor de la contracultura norteamericana y los estertores del hipismo, trató de liberar a la gente de su limitado modo de ver y sentir la vida.
Tras seis discos publicados a finales de los años sesenta y polémicos conciertos-rituales en los que Morrison parecía poseído por un alma chamánica, mientras los Doors creaban una música hipnótica para producir un efecto catártico, Morrison renunció a los favores de la gloria y la fama, se arrancó la máscara de sex-symbol, y eligió el «viaje tranquilo» para imponerse como poeta que trabaja en su propio jardín: «La auténtica poesía abre todas las puertas —diría Jim—. Puedes cruzar la puerta que más te convenga. Por eso me atrae tanto, porque es eterna. Mientras haya gente en el mundo, podremos recordar palabras y combinaciones de palabras. Solo la poesía y las canciones pueden sobrevivir a un holocausto. Nadie puede recordar una novela entera, ni describir una película, una escultura o una pintura, pero mientras haya seres humanos, las canciones y la poesía sobrevivirán».
Tras seis discos publicados a finales de los años sesenta y polémicos conciertos-rituales en los que Morrison parecía poseído por un alma chamánica, mientras los Doors creaban una música hipnótica para producir un efecto catártico, Morrison renunció a los favores de la gloria y la fama, se arrancó la máscara de sex-symbol, y eligió el «viaje tranquilo» para imponerse como poeta que trabaja en su propio jardín: «La auténtica poesía abre todas las puertas —diría Jim—. Puedes cruzar la puerta que más te convenga. Por eso me atrae tanto, porque es eterna. Mientras haya gente en el mundo, podremos recordar palabras y combinaciones de palabras. Solo la poesía y las canciones pueden sobrevivir a un holocausto. Nadie puede recordar una novela entera, ni describir una película, una escultura o una pintura, pero mientras haya seres humanos, las canciones y la poesía sobrevivirán».
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
nuestros autores
La posible relación entre genio y locura ha sido objeto de interés y de diversas interpretaciones a lo largo de la historia; más recientemente estos dos conceptos han sido sustituidos…
Unidas por la lealtad y separadas por la ley. Marta, una agente de policía algo brusca aunque sentimental, e Irene, su mejor amiga desde la infancia, toman caminos separados cuando la segunda,…
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…hace 4 meses por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!hace 5 meses por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…hace 5 meses por Miguel - Camino sin señalizar
6El libro es super intenso y tiene una gran profundidad. Me encanta cómo se compara el desafío…hace 5 meses por Mika - Camino sin señalizar
6El sueño que se describe en el primer capítulo es súper intenso también, me hizo sentir como…hace 5 meses por Victor
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.