libros más populares esta semana
Sinopsis
Doscientos sesenta fragmentos, pequeños relatos que se alternan, saltan en el tiempo y constituyen una enigmática narración que los acepta a todos como partes alusivas (y elusivas). Es así que un escritor sin nombre, aunque algunas cosas parecen coincidir con hechos de la vida de Bellatin, cuenta en primera persona que tiene una mano artificial que a veces le juega malas pasadas, y un hijo al que le cuenta sueños que aluden a algunos de los fragmentos, o los generan. Cuenta la historia de su abuelo de supuesto origen quechua, quien le contaba la historia de Macaca, una mujer que después de la muerte de su amante, fabricante de zapatos de piel de roedores que él mismo cazaba, se dedicó a la venta de propiedades, de las que también se enamoraba. Y es aquí cuando el lector comienza a ver que Bellatin ha querido construir una máquina de contar desde dentro de la literatura. Los relatos se desdoblan hasta pasar junto a la liebre muerta del título, el hilo subterráneo que vertebra relatos, uniendo y desuniendo hermanos, produciendo gemelos sin brazos, lenguaje, literatura.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.