libros más populares esta semana
Sinopsis
Jesús Fernández Santos pertenece a ese grupo de escritores que irrumpe con sus publicaciones en los años cincuenta del siglo XX y que manifiesta su disconformidad con el estado de las cosas, dando lugar a la llamada “novela social”: Fernández Santos fue también pionero en la escritura de la novela histórica («Extramuros», 1978) y en la corriente neorrealista («Los bravos», 1954). Con el «Libro de las memorias de las cosas» obtuvo el Premio Nadal en 1970. Raras son las novelas que en la literatura española han concedido al tema religioso del protestantismo un papel relevante: Galdós en «Rosalía», Delibes en «El hereje» y Fernández Santos en el «Libro de las memorias de las cosas» lo han hecho. El aislamiento que rodea la Comunidad de Hermanos protestantes le sirve para ahondar en uno de sus temas habituales: el principio de libertad en contra de las «vallas» ciegas que pretenden aislar y encerrar conciencias con reglas y normas restrictivas o defensivas.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.