libros más populares esta semana
Sinopsis
Vsévolod Garshin, uno de los mejores escritores de relatos de la edad de oro de la literatura rusa, gozó de una enorme popularidad entre la joven intelectualidad de su país. El propio Tolstói lo consideró el mejor escritor joven de su tiempo junto con Chejov. Turguénev, por su parte, vio en él «todos los signos de un gran talento: temperamento artístico, un fino y acertado entendimiento de los rasgos característicos de la vida, tanto particulares como universales, sentido de la verdad y de la mesura, simplicidad y belleza en las formas y, como resultado de todo ello, una gran originalidad». Garshin fue uno de los autores más leídos de su generación en Rusia y su obra se tradujo rápidamente a la mayoría de las lenguas europeas.
En esta selección, segunda que publicamos de este autor tras La señal y otros relatos, se recogen seis cuentos muy diferentes entre sí: dos fábulas, «Attalea princeps» y «Lo que no ocurrió», protagonizada la primera por una palmera, y la segunda, por un grupo de animales que viven en una granja; una leyenda tradicional, «La leyenda del orgulloso Aggueie»; dos relatos protagonizados por sendas víctimas de la sinrazón de la guerra, uno de los temas recurrentes en la obra de Garshin («Una novela muy breve» y «De las memorias del soldado Ivanov»); y, por último, el relato que da título al volumen, «Los osos», un emotivo cuento que, en palabras de José-Carlos Mainer, «indaga en la fuerza de las tradiciones, la banalidad de los sentimientos y la dolorosa irrupción de “lo moderno” en una sociedad arcaica».
En esta selección, segunda que publicamos de este autor tras La señal y otros relatos, se recogen seis cuentos muy diferentes entre sí: dos fábulas, «Attalea princeps» y «Lo que no ocurrió», protagonizada la primera por una palmera, y la segunda, por un grupo de animales que viven en una granja; una leyenda tradicional, «La leyenda del orgulloso Aggueie»; dos relatos protagonizados por sendas víctimas de la sinrazón de la guerra, uno de los temas recurrentes en la obra de Garshin («Una novela muy breve» y «De las memorias del soldado Ivanov»); y, por último, el relato que da título al volumen, «Los osos», un emotivo cuento que, en palabras de José-Carlos Mainer, «indaga en la fuerza de las tradiciones, la banalidad de los sentimientos y la dolorosa irrupción de “lo moderno” en una sociedad arcaica».
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.