libros más populares esta semana
Sinopsis
Este manual describe los métodos de lucha de los soldados de Europa y Oriente Próximo durante todo este periodo, estudiando las técnicas empleadas para ganar batallas con los medios disponibles de entonces y demostrando lo poco que ha cambiado el arte de la guerra a lo largo de los años. El libro está dividido en cinco capítulos que cubren los aspectos principales de la guerra medieval: infantería, caballería, comandantes, asedios y combate naval. En cada capítulo se describen cuatro grandes batallas que explican los puntos fuertes, las debilidades y las características de cada estilo de combate. En el primer capítulo se explora el papel de la infantería, estudiando las batallas de Casilino (554), Arsuf (1191), Bannockburn (1314) y Agincourt (1415). Se habla del uso de la infantería ligera, las mesnadas, los arqueros, los piqueros y la aparición de innovaciones técnicas como la introducción del cañón y el arcabuz en el siglo XV. El segundo capítulo estudia la importancia de la caballería, su papel como fuerza de choque y la merma de su importancia debida a la aparición tanto de los disciplinados piqueros como a la cada vez mayor importancia de los mosquetes. El tercer capítulo se ocupa del modo en que esas unidades eran utilizadas conjuntamente en el campo de batalla, del modo en que los comandantes controlaban a sus hombres en la batalla y de la importancia de que los generales desplegaran de forma efectiva sus tropas antes del combate. El cuarto capítulo está dedicado a las técnicas y máquinas desarrolladas para los asedios, con ejemplos como el exitoso sitiado turco a la ciudad de Constantinopla (1453). El último capítulo estudia el papel de la guerra marítima, desde el uso de los barcos como plataformas flotantes hasta la introducción del cañón naval. Con dibujos a color y en blanco y negro, Técnicas bélicas del mundo medieval muestra detalladamente los métodos mediante los cuales ejércitos como el normando, los cruzados o las fuerzas mongolas, vencieron a sus enemigos. El libro es una obra indispensable para todos los lectores interesados en el arte de la guerra de la Edad Media.
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- El juego del alma
1No ha terminado de engancharme, pasable sin másel 25 de Octubre del 2023 por Sara - El accidente en el retrovisor
1Un libro que me ha enganchado desde el primer capítulo y no podía dejar de leer. Me…el 25 de Octubre del 2023 por Sara - Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…el 22 de Enero del 2023 por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!el 16 de Enero del 2023 por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…el 09 de Enero del 2023 por Miguel
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.