libros más populares esta semana
Sinopsis
El conde Drácula de Transilvania se ha convertido en uno de los referentes culturales de mayor influencia en el mundo. El estereotipo fijado en la novela de Stoker es una decantación artística de elementos de la tradición oral, de los cuentos y patrañas populares que la literatura gótica del siglo XIX supo hacer suyos. El personaje, mezcla de rasgos bestiales, canalla humana y modos aristocráticos, es la encarnación literaria del vampiro incapacitado para el amor que no sea de una determinada y hermosa mujer, con la fotofobia propia de algunos quirópteros, la vulnerabilidad ante los crucifijos, las estacas de madera y las rosas frescas, el hábito de dormir en un ataúd, su gran poder de hipnosis y la peculiaridad de no verse reflejado en los espejos. La novela es formalmente una habilísima combinación de cartas, textos periodísticos, entradas de diarios, bitácoras y hasta transcipciones fonográficas. El ambiente de misterio y sus excepcionales descripciones hacen del Drácula de Stoker u
Comparte con tus amigos
Resumen de opiniones
5 estrellas
3
4 estrellas
2
3 estrellas
0
2 estrellas
0
1 estrella
0
0 estrellas
0





4.6 de un máximo de 5 estrellas
Escribe tu opinión
Opiniones de la Comunidad (5)

21/10/2018
Adriana Vásquez Rojas le dió 








Me encanta esta novela, recomendada por el mismísimo Oscar Wilde. La narrativa epistolar es un detalle clásico en su estructura, al igual que el romance, mal asimilado en su época y en las primeras versiones. Sólo alabanzas.

09/10/2018
CristinaPatricia le dió 








Un clásico.

04/10/2018
Manuel Castro Rocha le dió 








Lo que siempre me ha gustado de esta novela es el uso de la narrativa epistolar que empleó Stoker, con lo que consigue diversos puntos de vista y estilos.

24/04/2011
Baldabiou le dió 








Dracula
Sin duda un clasico. Pata Negra. TQR. 
21/03/2009
César le dió 








Gracias a este salió crepúsculo
Historia que se popularizó gracias al cine, en el que se han estrando cientos de versiones. La novela en sí no está mal, pero son tantas las cosas que tienes en la cabeza que cuando la lees quizá te desencante un poco. Pero es una lectura recomendable y obligada para aquellos que no puedan vivir sin la saga crepusculo. Cuéntanos qué te ha parecido este libro
nuestros autores
Unidas por la lealtad y separadas por la ley. Marta, una agente de policía algo brusca aunque sentimental, e Irene, su mejor amiga desde la infancia, toman caminos separados cuando la segunda,…
La posible relación entre genio y locura ha sido objeto de interés y de diversas interpretaciones a lo largo de la historia; más recientemente estos dos conceptos han sido sustituidos…
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…hace 2 meses por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!hace 2 meses por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…hace 2 meses por Miguel - Camino sin señalizar
6El libro es super intenso y tiene una gran profundidad. Me encanta cómo se compara el desafío…hace 3 meses por Mika - Camino sin señalizar
6El sueño que se describe en el primer capítulo es súper intenso también, me hizo sentir como…hace 3 meses por Victor