
Lo que el mundo le debe a España





En este ensayo, deliberadamente breve, Luis Suárez destaca, una a una y en conjunto, las aportaciones hispanas, desde los inicios mismos del cristianismo, hasta la preconización de una forma alternativa a la Ilustración, aquella que no renunciaba en modo alguno a la herencia del pasado, el libre albedrío y la trascendencia y que se ve reflejada en los avances científicos en España y América en el XVIII.A través de sus más destacadas figuras y del legado de las instituciones nacidas en el mundo hispano, Luis Suárez nos ofrece un singular fresco de la grandeza de España, situándola en el lugar que le corresponde: el de portadora de unos valores profundos y un quehacer único que contribuyen, a su vez, a la grandeza de Europa y del mundo occidental.
Comparte con tus amigos
Resumen de opiniones
5 estrellas
1
4 estrellas
0
3 estrellas
1
2 estrellas
1
1 estrella
0
0 estrellas
0





3.33 de un máximo de 5 estrellas
Escribe tu opinión
Opiniones de la Comunidad (3)

15/11/2009
Pblación le dió 








análisis profundo y ameno
No se pueden decir más cosas sobre las aportaciones de España a Europa en menos páginas. El libro repasa la historia de España desde el siglo VI hasta el reinado de Juan Carlos I, no como un relato de hechos, batallas o acontecimientos, sino demostrando que la Monarquía hispánica fue el modelo en el que se inspiró Europa, las Cortes de León sirvieron de modelo a los Comunes de Inglaterra, un siglo antes; el concepto de persona y su igualdad ante la ley llegó al otro lado del océano, con los teólogos de Salamanca. En fin, hasta la Ilustración española, con Jovellanos, Campopmanes, Ensenada, Feijoó, etcétera tuvo un sello español: hacerla compatible con el cristianismo, cosa que ninguna cultura europea se había propuesta. Si este libro se lee pensando que las aportaciones en ideas son el motor del progreso, se podrá apreciar el esfuerzo de Luis Suárez. Si lo que se espera son anécdotas desconocidas, logros económicos, inventos industriales o autoflagelación por nuestro pasado, imposible 
26/08/2009
César le dió 








Pueees
Le voy a dar un 5,5 porque no me ha gustado la manera en que está escrito. Es un poco tostón. El título creo que engaña un poquito, o al menos durante el desarrollo no va directamente a lo que todos esperamos al comprarlo. El aprobado es porque cuenta cosas sobre la Historia de España que no conocía y eso siempre es bueno 
30/07/2009
Luis le dió 








Así, así...
Así, así es como me he quedado después de leerlo. Hay cosas que creo que se pueden mejorar. Este libro en una de ellas. Cuéntanos qué te ha parecido este libro
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- Viaje al Mekong
14Después de años de haberlo leído, sigue siendo mi libro de cabecera de viajes!hace 3 semanas por Rafa - Cuentos para regalar a enamorados
1Muy bueno, deberían hacer un libro que hable de regalos para navidad.hace 4 meses por Book - La era de los invidentes
2Alguien me podría enviar el libro en pdf, es que esta desacatalogado y es un regalo de…hace 4 meses por Jennifer - La Era De Los Invidentes
34Busco el libro de segunda mano "La era de los invidentes" mandadme un email a jsantos532@hotmail.es Gracias…hace 4 meses por Jose - Bajo la bóveda de plata
1muy buen libro lo estoy terminando y la verda esta genial http://lectulandia.mobi/hace 4 meses por Angel