libros más populares esta semana
Descarga el primer capítulo
Sinopsis
¿Quién no tiene un sueño? ¿Quién no alberga un deseo incumplido? ¿Quién no aspira, en el fondo, a encontrar el amor perfecto? El color favorito de Rosalie es el azul: su piso está todo decorado en azul y tiene un diario azul en el que cada día apunta el mejor y el peor momento de la jornada. Es dueña de una pequeña papelería en el centro de París y además es ilustradora y diseña tarjetas de felicitación, dibujos únicos para ocasiones únicas, y su sueño es ilustrar libros.
Una mañana entra en la papelería Max Marchais, famoso escritor de libros infantiles retirado, a quien su editor ha convencido para que publique el precioso y nostálgico cuento El tigre azul. A la mujer del editor le encantan los dibujos de Rosalie y por eso el editor quiere que Max la conozca. Enseguida conectan y, efectivamente, Rosalie ilustra el libro, que es publicado poco después, con la dedicatoria «Para R.». Robert Sherman es un neoyorquino experto en Shakespeare. Cuando su madre, francesa, muere repentinamente, Robert decide aceptar un trabajo durante un año como profesor de literatura en la Sorbona. Robert creció sin padre, y de niño hizo con su madre un maravilloso viaje a París. Ahora quiere volver allí para saber más de sus orígenes. Cerca de su hotel hay una preciosa papelería en cuyo escaparate ve un ejemplar de El tigre azul. Hecho una furia, entra en la tienda, pisa al perro de Rosalie, tira todas las postales por el suelo y acusa al autor del libro de plagio. Tras calmarse un poco, le explica a Rosalie que ese libro lo escribió su madre y puede demostrarlo, ya que entre las cosas que le ha dejado en herencia se encuentra el manuscrito de El tigre azul, con la dedicatoria «Para R.». Además, es el cuento que ella le leía todas las noches porque era el favorito de Robert.
¿Qué misterio se esconde tras el cuento? ¿Y quién es en realidad R.?
Una mañana entra en la papelería Max Marchais, famoso escritor de libros infantiles retirado, a quien su editor ha convencido para que publique el precioso y nostálgico cuento El tigre azul. A la mujer del editor le encantan los dibujos de Rosalie y por eso el editor quiere que Max la conozca. Enseguida conectan y, efectivamente, Rosalie ilustra el libro, que es publicado poco después, con la dedicatoria «Para R.». Robert Sherman es un neoyorquino experto en Shakespeare. Cuando su madre, francesa, muere repentinamente, Robert decide aceptar un trabajo durante un año como profesor de literatura en la Sorbona. Robert creció sin padre, y de niño hizo con su madre un maravilloso viaje a París. Ahora quiere volver allí para saber más de sus orígenes. Cerca de su hotel hay una preciosa papelería en cuyo escaparate ve un ejemplar de El tigre azul. Hecho una furia, entra en la tienda, pisa al perro de Rosalie, tira todas las postales por el suelo y acusa al autor del libro de plagio. Tras calmarse un poco, le explica a Rosalie que ese libro lo escribió su madre y puede demostrarlo, ya que entre las cosas que le ha dejado en herencia se encuentra el manuscrito de El tigre azul, con la dedicatoria «Para R.». Además, es el cuento que ella le leía todas las noches porque era el favorito de Robert.
¿Qué misterio se esconde tras el cuento? ¿Y quién es en realidad R.?
Comparte con tus amigos
Cuéntanos qué te ha parecido este libro
nuestros autores
Unidas por la lealtad y separadas por la ley. Marta, una agente de policía algo brusca aunque sentimental, e Irene, su mejor amiga desde la infancia, toman caminos separados cuando la segunda,…
La posible relación entre genio y locura ha sido objeto de interés y de diversas interpretaciones a lo largo de la historia; más recientemente estos dos conceptos han sido sustituidos…
Ver libros de la categoría
Últimos comentarios
- Camino sin señalizar
6A veces es difícil seguir lo que nos dice nuestra conciencia,por mucho que queramos, la conciencia siempre…hace 2 meses por Isa - Abierto: la historia del progreso humano
2La Biblioteca de Toledo... una gran colección de conocimientos de múltiples Civilizaciones! A tenerlo en cuenta!hace 2 meses por Rafa - Camino sin señalizar
6El primer capítulo destaca la estrategia de la conciencia de no atacar de frente, sino esperar a…hace 3 meses por Miguel - Camino sin señalizar
6El libro es super intenso y tiene una gran profundidad. Me encanta cómo se compara el desafío…hace 3 meses por Mika - Camino sin señalizar
6El sueño que se describe en el primer capítulo es súper intenso también, me hizo sentir como…hace 3 meses por Victor
Aún no se ha publicado ninguna opinión de este libro.
Tu opinión es importante para la Comunidad.
Si has leído este libro, dinos qué te ha parecido.